Eva Maria Martín

Me embarqué en estos estudios, profundizando además por mi cuenta, con la intención de aprender y poder compartir después y ayudar a otros a llevar una alimentación saludable para sentirse bien, por dentro y por fuera.

Desde joven siempre he pensado que tan importante es la manera en la que alimentamos y cuidamos nuestra mente, como así nuestro cuerpo.

El tándem cuerpo-mente es una maravillosa máquina perfectamente diseñada por la naturaleza, pero es de vital importancia conocerla, cómo funciona, qué necesita, para poder llevarla a su máximo rendimiento de manera saludable y sentirnos llenos de energía, vitalidad y felices.

La sociedad actual, en general, vive tan desconectada de su cuerpo-mente que no oye a su interior que le pide descanso, paz y buenos alimentos.

Antes vivíamos más en contacto con la naturaleza y menos intoxicados de tendencias e influencias industriales, éramos capaces de dejarnos guiar por nuestro instinto que ya nos dice qué necesitamos en cada momento. Defiendo y practico la alimentación natural, sin procesados, y respetuosa con el medio ambiente. Me gusta experimentar en la cocina para elaborar platos y recetas completamente naturales.

Soy curiosa, durante mis estudios de dietética y nutrición he probado diferentes dietas para constatar todo lo que iba aprendiendo sobre las células, los órganos, los procesos metabólicos, probar como el cuerpo y la mente reaccionan y funcionan de una manera u otra en función de cómo los alimentas.

Gracias por dedicarme tu tiempo.

Contacta con Eva María Martín

Artículos de Eva María Martín

Dieta crudívora
La dieta crudívora se basa en nutrirse de alimentos crudos, vivos, o cocinados por debajo de los 50º C. Vamos a conocer los beneficios de esta dieta.
Realfooding
Seguir el movimiento Realfooding, comida real, es seguir un estilo de vida saludable y sostenible, consumiendo productos de temporada y de cultivo local.
Crononutrición
La crononutrición relaciona los ritmos biológicos con los efectos de los alimentos en nuestro organismo. Son importantes los alimentos y los horarios.
Alimentos cardiosaludables
Un buen número de alimentos cardiosaludables los podemos encontrar en la tradicional dieta mediterránea: rica en frutas, verduras, frutos secos y pescado.
Ritmos circadianos
Se da importancia al qué comer, cantidad de calorías, etc. pero conocer la relación entre los ritmos circadianos y la alimentación tiene mucha importancia.