Justicia social

Todas las personas deberíamos luchar para conseguir que la justicia social esté presente en todos los países sin excepción. Todos tenemos derecho a ella.

¿Qué se entiende por justicia social?

Justicia social es la lucha por conseguir una sociedad justa, donde todas las personas tengan derecho a un trato equitativo, los derechos humanos sean absolutamente respetados y los recursos estén equitativamente repartidos.

En una sociedad donde la justicia social existiese las personas no serían discriminadas. Ser hombre o mujer, practicar una u otra religión, tener una u otra orientación sexual, pertenecer a cualquier partido político, la etnia a la que se pertenece, etc., nunca sería una causa que justificase el ser tratado de forma diferente, ver sus derechos disminuidos o recortados.

¿Existe?

Solo tenemos que ver algunas de las noticias que suelen dar por televisión para darnos cuenta de que si algo no hay en el mundo es justicia social.

Y lo pero es que no mejora la situación, todo lo contrario. Las diferencias se acentúan más y más. Nadie presta una demasiada a tención a los más desfavorecidos, a nadie parece molestarle en exceso que los países pobres lo sean cada vez más, entre otras cosas porque sus riquezas han sido y son robadas por los que tienen la fuerza.

Pero la falta de justicia social no se da exclusivamente en países pobres o en vías de desarrollo, en los países considerados el Primer Mundo la pobreza y la desigualdad en muchos aspectos de la vida no deja de avanzar.

Las últimas crisis que han afectado a estos países han conseguido que se pierdan muchos de los derechos que se habían ido consiguiendo y los gobiernos no parecen encontrar la formula para solucionar el problema.

¿Qué podemos hacer por la justicia social?

Son muchos los que han luchado, luchan y lucharán por conseguir que la justicia social consiga avanzar, por conseguir que toda persona pueda vivir su vida dignamente, elegir como vivir su vida y ser respetado por ello.

Pensamos que los gobiernos tienen la responsabilidad de hacer que esto suceda, pero lo cierto que no es así. La mayoría de los gobiernos están subordinados al interés del dinero, de los mercados, en definitiva manda quién tiene mayor riqueza. Y el dinero no sabe nada de justicia social.

Pero todos podemos colaborar para que poco a poco, paso a paso, la situación vaya mejorando. Algunas cosas que podemos hacer:

  • Exigir a nuestros gobiernos programas para luchar contra las injusticias.
  • Colaborar con alguna ONG, con nuestras aportaciones económicas o con nuestro tiempo.
  • Comprar productos de comercio justo y solidario.
  • Exigir que los productos que usamos hayan sido confeccionados por personas que han recibido un salario digno y han sido tratadas con respeto y dignidad.
  • No comprar productos bajo sospecha de haber sido confeccionados por niños.
  • Exigir a los países ricos que no asfixien el desarrollo de países pobres con el cobro de intereses desorbitados por los préstamos que reciben.

Artículos

1413338
Funcionamiento de los microcréditos

Este artículo nos explica el funcionamiento de los microcréditos, sistema de economía o comercio justo que intenta ayudar a los más desfavorecidos.

ablacion-clitoris
Ablación del clítoris

Por desgracia para millones de niñas en el mundo la ablación del clítoris sigue siendo una terrible práctica. ¿Se podrá acabar algún día con esta tortura?

807965
Mujeres Inmigrantes y explotación laboral

Mujeres Inmigrantes y explotación laboral son dos conceptos que suelen ir, desgraciadamente, de la mano. Las mujeres inmigrantes sufren abusos de todo tipo

discriminacion-mujer
Discriminación de la mujer

Todavía hoy la discriminación de la mujer sigue produciéndose en muchos países, en ocasiones esta discriminación empieza antes incluso del nacimiento.

1720185
Deuda histórica Española y de los países ricos

La deuda histórica española es la carga acumulada con sus antiguas colonias en el pasado e incluso en el presente y no solo económica sino moral.

1567023
Deuda Externa en el mundo

La deuda externa es una forma de ayudarse los países del mundo ante la falta de liquidez puntual con malos resultados para los países más necesitados.

sandblasting
Vaqueros desgastados o Sandblasting

Sandblasting es un proceso que consigue un efecto de vaqueros desgastados pero se realiza de forma manual y sin protección y puede causar silicosis.

161863
El verdadero negocio del café

Cuando vemos donde está, realmente, el verdadero negocio del café ya entendemos que los perjudicados son los pequeños productores de todo el mundo.

44343429
Economía del bien común

La economía del bien común surge con éxito como movimiento social con la creciente adhesión de empresas y políticos en muchas partes del mundo.

1025621
Explotación sexual infantil

La explotación sexual infantil puede tener dramáticas consecuencias en los menores que la sufren, y convertirse en potenciales ofensores en el futuro.

620397
Prostitución Infantil

La prostitución infantil puede parecer un problema lejano, pero es la dura realidad, y un gravísimo problema social que no se ha conseguido erradicar.

trabajo-infantil
Esclavitud infantil en la India

Es vergonzoso que todavía exista esclavitud infantil en la India, o en cualquier otro lugar del mundo. Debería ser prioritario acabar con esa explotación.

20841807
Causas de la violencia de género

¿Cuáles son las causas de la violencia de género? Es algo que los especialistas no dejan de estudiar para intentar prevenir y solucionar este problema.

1182433
Globalización y alimentación

¿Qué relación existe entre globalización y alimentación? A pesar del aumento de producción de algunos cultivos el hambre no disminuye ¿Qué está pasando?

1948084
Consecuencias de la deuda externa

Las consecuencias de la deuda externa son negativas para los países en vías de desarrollo. Este sistema de financiación ahoga la economía de estos países.

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades