En la cabeza se encuentra el centro de mando de nuestro cuerpo, el cerebro, y también en ella se localizan los responsables de darnos información sobre todo lo que nos rodea: los ojos, los oídos, la nariz y la boca (vista, oído, olfato y gusto)
Dolores de cabeza
Todos los dolores de cabeza no son iguales y no son debidos a las mismas causas, es importante conocer porque se producen y el tratamiento más adecuada para cada uno de ellos.
Las terapias alternativas y los tratamientos naturales suelen ser efectivos a la hora de tratar los dolores de cabeza.
Algunos de los diferentes dolores que pueden afectar a la cabeza son:
- Jaquecas: las jaquecas pueden aparecer por causas muy diferentes (tensión nerviosa, alimentación, deshidratación, hipoglucemia, sinusitis, estreñimiento, etc.) Hay que localizar cual es la causa que las produce y tratarla, al hacerlo las jaquecas desaparecerán.
- Migrañas: las migrañas pueden ir acompañadas de vómitos, mareos, diarreas, convulsiones, etc., y algunas de las causas responsables de que se produzcan son: problemas con las cervicales, alergias, estrés, problemas de la vista, etc. Igual que con las jaquecas hay que identificar y tratar la causa que las produzcan.
Problemas y enfermedades bucales
Los diferentes problemas y enfermedades que afectan a la boca tienen una gran influencia en nuestra salud.
La boca es una vía de entrada para gérmenes y bacterias y hemos de prestar una especial atención a su cuidado e higiene.
Algunos de los problemas más habituales que pueden aparecer en la boca son:
- Llagas: la aparición de llagas o aftas no representa un problema muy grave pero son molestas y resistentes al tratamiento.
- Gingivitis: las encías se inflaman en la mayoría de ocasiones por una incorrecta higiene bucal.
- Periodontitis: aparece a causa de la gingivitis. Afecta a los tejidos más profundos de las encías.
- Sequedad bucal: se produce por la falta de saliva, genera una desagradable sensación.
- Herpes labial: infección que aparece en los labios producida por el virus herpes simplex.
La vista y los oídos
Hay que prestar mucha atención a cualquier problema o molestia que podamos sentir en nuestros ojos u oídos pues la solución siempre es más efectiva cuanto más pronto se detecta el problema.
Algunas de las enfermedades de los oídos más comunes son: la sordera, el vértigo, los acúfenos, la otitis, los tapones de cera o la supuración.
Entre las enfermedades o problemas por los que pueden verse afectados los ojos destacamos: problemas de visión, glaucoma, desprendimiento de retina, cataratas, conjuntivitis, orzuelos, etc.