Agricultura ecológica

La agricultura ecológica nos demuestra que es posible, con buenas técnicas, obtener alimentos de un modo rentable y sin perjudicar el medio ambiente.

Agricultura ecológica

No hace tanto tiempo que los campesinos cultivaban sus productos de una forma muy diferente a como se hace hoy día. No se usaban tantos fertilizantes químicos, ni tantos productos para tratar las plagas, todo era mucho más natural.

La “necesidad” de aumentar la producción ha incrementado el uso de abonos y pesticidas a un nivel no demasiado recomendable, no solo por la influencia que esos productos puedan tener sobre la salud de los consumidores sino también por el perjuicio que, a más corto o largo plazo, están causando a la tierra.

El uso excesivo de productos químicos perjudica a la tierra y también contamina los acuíferos, por lo que es de gran importancia volver a una agricultura ecológica y sostenible.

Otra agricultura es posible

La agricultura ecológica lucha por conseguir una producción libre de productos químicos que tanto perjuicio están causando a la naturaleza.

Producir sin contaminar nos beneficia a todos, la tierra está mejor cuidada y los productos que llegan al consumidor son mucho mejores.

Para aportar a la tierra de cultivo los nutrientes para que las plantas crezcan mejor no es necesario echar mano de los abonos químicos, desde siempre han existido os fertilizantes naturales tales como:

  • Compost, abono preparado con residuos orgánicos.
  • Turba, material procedente de la descomposición de vegetales.
  • Estiércol, aunque para el uso del mismo en la agricultura ecológica no se permite el uso de estiércol procedente de explotaciones ganaderas intensivas.
  • Humus de lombriz.

¿Y para controlar las plagas?

Las plagas pueden ser muy perjudiciales para los cultivos pero aunque el uso de agentes químicos para combatirlas puede parecer la mejor solución no lo es. Las plagas desarrollan resistencia a los venenos que se usan para combatirlas, obligando a usar venenos cada vez más y más fuertes.

Siempre han existido otras formas de controlar las plagas de los cultivos en la agricultura ecológica:

  • Importante la prevención, para ello hay que preparar bien el suelo, eliminar las plantas débiles, eliminar la maleza o rotar los cultivos.
  • Cáscaras de huevo, ceniza o rodear la planta con un plástico evitará que sean atacados por caracoles, babosas u hormigas.
  • Las mariquitas nos ayudarán a mantener lejos de los cultivos a los pulgones y cochinillas.
  • Azufre micronizado nos ayudará a librar las plantas de ácaros u oídios.

Estas son solo una pequeña muestra de las soluciones naturales a las que puede recurrir la agricultura ecológica para evitar que las plagas invadan los cultivos.

Artículos

hidroponia
Cultivo hidropónico

La Tierra está cada vez más desertificada, por el cambio climático, lo que complica la producción de alimentos ¿está la solución en el cultivo hidropónico?

alimentos-transgenicos
Alimentos transgénicos

¿Qué son realmente los alimentos transgénicos y cómo nos influyen? Están manipulados y pueden tener un impacto negativo sobre salud y medio ambiente.

1295408
Agroecología

Cada acción que tomamos tiene el poder de apoyar propuestas dañinas o respetuosas con el medio ambiente. Veamos cómo nos puede ayudar la agroecología.

1191897
La Revolución Verde

La Revolución Verde con la agricultura de monocultivos e industrializada ha contribuido a la desaparición de muchos ecosistemas agrarios tradicionales.

huerto-terraza
El huerto en la terraza

El huerto en la terraza o en el balcón es un hobby para la familia muy educativo para los niños y una forma más sana y económica de obtener alimentos.

70461
Beneficios del humus de lombriz

El humus de lombriz y sus beneficios para los cultivos es apreciado desde hace muchísimos siglos aunque es ahora cuando empieza a popularizarse.

avispon-asiatico
Mejoras en la lucha contra el avispón asiático

Vamos a conocer las mejoras en la lucha contra el avispón asiático, insecto que está diezmando a muchos insectos la mayoría de ellos polinizadores.

eliminar-pulgones
Controlar al pulgón ecológicamente

Controlar el pulgón ecológicamente es una buena alternativa eficaz, barata, fácil y natural para eliminar esta dañina plaga de nuestras plantas.

1696615
Control de plagas ecológico

El control de plagas ecológico es un tema interesante para todos los aficionados a la jardinería o al cultivo de frutas y verduras en el huerto familiar.

1941253073368
Insecticida ecológico casero

El insecticida ecológico casero con extracto de ajo ayudará a ahuyentar las plagas de vuestros cultivos sin necesidad de usar productos químicos.

mildiu
Sales de Cobre

Las sales de cobre o caldo Bordelés ha venido siendo utilizado, hasta hoy en día, como fungicida por muchísimos agricultores gracias a su efectividad.

1313307
Fungicidas vegetales

Los fungicidas vegetales están elaborados a base de plantas medicinales y son, a menudo, una herramienta imprescindible para combatir las plagas.

1445204
Control de insectos con plantas aromáticas

El control de insectos con plantas aromáticas es una buena alternativa a los plaguicidas químicos que tanto nos perjudican a nosotros y al Medio Ambiente.

22454014
Aceite de Neem como insecticida

El uso del aceite de Neem como insecticida nos permite cuidar nuestras plantas sin necesidad de usar productos químicos que pueden acabar perjudicándolas.

permacultura
Beneficios de la permacultura

La permacultura intenta ir un poco más allá que la agricultura ecológica descubrirá en este artículo cómo y cuáles son sus beneficios.