
Qué son los postres bajos en calorías
La palabra postre proviene del latín, posteri y significa aquello que viene después. De aquí a que el postre siempre sea lo último en el menú.
Un postre está considerado una delícia. Es un plato que puede ser tanto dulce, como salado y como hemos dicho antes, es el plato final a nuestra comida. Bien, hay algunos postres que también se puede considerar tomarlos a la hora de desayunar o merendar, por su carácter dulce.
Los postres bajos en calorías son aquellos postres que están cocinados o elaborados con ingredientes bajos en calorías y sin azúcares añadidos o procesados. Cabe destacar que los postres bajos en calorías no significan lo mismo que los postres light o saludables. Un alimento saludable puede contener muchas calorías, como el chocolate, por ejemplo. En cambio, un alimento light, no contiene una gran cantidad de calorías pero ha sido procesado para reducir o bien las grasas, o bien los azúcares; puede que, hasta ambas cosas.
A continuación hablaremos de los beneficios que pueden tener los postres bajos en calorías.
Cuáles son los beneficios de los postres bajos en calorías
Hay que recordar que no porque un postre sea bajo en calorías, no nos aporta micronutrientes a nuestro organismo.
Para empezar, podemos hablar precisamente sobre el número de calorías que aportan los postres bajos en calorías. Podemos elegir una tarta de manzana, por ejemplo. Si buscamos la cantidad de calorías que contienen 100 gramos de esta tarta, aparecerán entre 230-240. Si nosotros hacemos esta tarta en casa con productos con pocas o bajas calorías, obtendremos la misma tarta pero con alimentos más sanos y también con menos calorías.
Esto significa que podremos comer un trozo de tarta de manzana sin que altere de manera considerable el total de las calorías ingeridas a lo largo del día, además de que el proceso incluirá alimentos más saludables, con menos azúcar y harinas refinadas.
Otro de los beneficios de ingerir postres bajos en calorías lo podemos encontrar en aquellas personas que buscan adelgazar, mediante una dieta baja en calorías. Este postre o desayuno podrá incluirse un par o tres de días a la semana para que la persona no sienta que le quitamos absolutamente todo lo “dulce”. Se podría decir que es un apoyo más a nuestro paciente para que no esté desmotivado y sin ganas de seguir luchando por su objetivo.
Donuts con crema de coco bajo en calorías
Si nos apetecen unas rosquillas, más conocidas como Donuts para desayunar o bien como final a nuestra comida, a continuación mostramos una receta de estos donuts como uno de los postres bajos en calorías:
Los ingredientes necesarios para 6 donuts serán:
- 50 gr de harina integral de avena.
- 40 gr de harina de almendras o almendra molida.
- 18 gr de cacao puro desgrasado en polvo.
- 3 huevos.
- 1 yogur natural sin azúcares añadidos (en mi caso, he utilizado un yogur que también era sin lactosa)
- 20 gr de AOVE.
- 4 gr de polvo para hornear.
- Stevia o edulcorante al gusto (evitar el azúcar blanco).
Para la cobertura de coco de nuestro postre necesitaremos:
- 100 gr de dátiles.
- 100 gr de leche de coco.
- 35 gr de aceite de coco.
Preparación de nuestros donuts o rosquillas bajos en calorías:
- Deshuesamos los dátiles y los ponemos en remojo con agua caliente como mínimo unos 30 minutos.
- Vamos a precalentar el horno a unos 180 grados con calor arriba y abajo.
- Mientras, en un bol mezclamos, tamizando, los ingredientes secos que son las harinas y el cacao puro. También añadiremos la levadura. En mi caso, le he puesto dos sobrecitos de stevia, que son aproximadamente unos 3 gr de stevia en polvo.
- En otro bol mezclamos los ingredientes húmedos: los huevos, el yogur y el AOVE. Si la Stevia que quieres utilizar o el edulcorante es líquido, será en esta fase donde lo tendrás que incorporar.
- Mezclamos los ingredientes húmedos con los secos poco a poco y removemos hasta que nuestra mezcla esté homogénea y obtenga una textura cremosa.
- Engrasamos el molde de los donuts o rosquillas. El mejor molde a escoger es el de silicona antiadherente. Vertemos nuestra mezcla en él, sin llenar el hueco del todo y lo metemos en el horno.
- Dependiendo de la potencia de nuestro horno, el tiempo estará entre 15 y 20 minutos a 180 grados, tal y como habíamos precalentado. En mi caso, ha tardado un poco más, por lo que el tiempo es relativo. He ido controlando si quedaban doraditos y para comprobar si ya estaban hechos, pinchamos un palito y deberá salir limpio.
- Para realizar la crema de coco como cobertura, escurrimos un poco los dátiles y los ponemos en un bol junto la leche de coco (la parte más sólida que nos encontramos al abrir la lata) y el aceite de coco. Trituramos todo junto hasta que quede una textura cremosa.
- Una vez los donuts estén hechos, los desmoldamos y los dejamos enfriar en una rejilla. A continuación, los bañamos en nuestra crema de coco y los metemos en la nevera entre 15 y 20 minutos.
Brochetas de frutas bajas en calorías
Ahora que se acerca el verano, apetece fruta bien fresquita para terminar nuestra comida o incluso, para merendar. A continuación haremos unas brochetas de fruta que incluso, nos podemos llevar a la playa en una neverita y disfrutarlas con nuestros amigos.Este será el último de los postres bajos en calorías de este artículo.
Los ingredientes necesarios para hacer 6 brochetas serán:
- 6 fresas.
- 1 rodancha de sandía.
- 1 rodancha de melón.
- 2 ciruelas.
- 12 arándanos.
- 1 kiwi.
- También podemos añadir 1 rodaja de piña.
Dependiendo del tamaño de la fruta, necesitaremos más o menos cantidad, esto es solo una aproximación.
Pasos a seguir:
- Lavamos las fresas, los arándanos y las ciruelas.
- Cojemos 6 palos de madera de entre 15 y 20 centímetros.
- Cortamos en tacos todas las frutas menos los arándanos y las fresas. A estas últimas, les quitamos la parte verde superior.
- Empezamos a montar las brochetas: primero un trozo de kiwi, (aquí podríamos añadir la piña) después 2 arándanos, la ciruela, melón, sandía y la fresa.
- Una vez terminamos las brochetas, las metemos en la nevera en un plato o un recipiente de cristal y lo tapamos con film transparente. Antes de esto, podemos bañar las frutas con un toque de zumo de limón para que no se oxiden.
Si queremos transportar las brochetas habrá que llevarlas muy bien refrigeradas. En el caso de que haga mucho calor, habrá que retirar la sandía y probablemente, el melón, ya que se derriten muy rápido con las altas temperaturas.
¡Espero que puedas hacer estas dos recetas sin ningún problema y que las disfrutes de una manera muy agusto y tranquila, sabiendo que son postres bajos en calorías!
Siguiente artículo »