Refrescos naturales
Cuando el buen tiempo llega a todos nos gusta refrescarnos con bebidas bien fresquitas, disfrutar de los refrescos. Pero todos sabemos que los refrescos que podemos comprar en cualquier supermercado no son los más convenientes ya que de su composición forman parte algunos aditivos que no son demasiado saludables.
También suelen tener un exceso de azúcar y eso no es en absoluto conveniente para nadie, sobre todo hemos de vigilar los tipos de refrescos que ofrecemos a los más pequeños.
No es fácil encontrar refrescos naturales, por lo que una buena opción es prepararlos en casa. Existen gran cantidad de recetas de refrescos naturales que podemos preparar en un momento.
Con estos refrescos hechos por nosotros mismos sabemos a ciencia cierta que es lo que estamos tomando y que les estamos ofreciendo a nuestros niños.
Algunos ejemplos de refrescos naturales
- Horchata de chufa: uno de los mejores refrescos naturales para el verano. Pero huid de las industriales, no tienen nada que ver con la verdadera horchata. Aunque la podemos encontrar muy buena en las heladerías, sobre todo en las heladerías valencianas, también podemos prepararla en casa. Rica, rica….
- Agua de limón y menta: ¿qué puede ser más refrescante que el limón y lamenta? Más fácil de preparar imposible y estaremos tomando un refresco sano y muy natural.
- Bebida de jengibre: está bebida la podemos tomar tanto en invierno como en verano, al tomarla estaremos aprovechando todos los beneficios y propiedades que tiene el jengibre.
- Zarzaparrilla: esta bebida es la precursora de las bebidas de cola. Se prepara con las raíces de las zarzaparrillas. Se consigue una bebida muy refrescante y con todas las propiedades que esta raíz tiene.
Todas las explicaciones necesarias para preparar estas y otras recetas de refrescos naturales te las ofrecemos en la sección “Recetas” de nuestra web.