Los patés vegetales son una alternativa excelente cuando queremos prescindir de los productos cárnicos y queremos comer más verdura, aunque algunas recetas incluyen huevo para compactar la masa del pate.
También hay muchas opciones veganas, como el clásico hummus, la tapenada o el puré de berenjenas.
Los patés vegetales son una opción muy buena en caso de tener que elaborar una dieta medio blanda, ya que son muy fáciles de masticar.
Tipos de patés vegetales
Cocidos al horno
Estas elaboraciones, consisten en purés de verduras mezclados con huevos y crema de leche. Se cuecen en un molde al horno, al baño maría, como si fuera un flan. De hecho, un flan de verduras es casi como un pate vegetal, aunque la forma es diferente.
Un gran clásico pate vegetal, es el pate tricolor. Se usan verduras de 3 colores. Por ejemplo, en el molde dónde vamos a cocer el pate, poner 1 capa de puré de zanahoria, una capa de puré guisantes y una capa de puré de puerro. Vamos a obtener un pate tricolor muy vistoso!
En casos de intolerancia a la lactosa, podemos usar frutos secos para dar consistencia y sabor a la elaboración.
Se pueden comer fríos o calientes y los podemos preparar con antelación para ahorrar tiempo.
Alimentos reducidos a puré para untar
Estas elaboraciones son más simples, ya que solo tenemos que triturar los alimentos para que sean fácilmente untables.
Si hacemos una cantidad abundante, se puede congelar.
Es muy conveniente tener siempre algún pate vegetal a mano, para salir del paso cuando no hay mucho tiempo para cocinar.
¿Como servirlos?
- Fríos o calientes como aperitivo, encima de pan tostado.
- Para preparar bocadillos para comer entre horas.
- Para rellenar pan de pita.
- Para hacer wraps o tacos.
- Como entrantes con una buena ensalada.
- Para servir en bufets.
¿Con que los podemos elaborar?
- Tofu.
- Legumbres (lentejas, guisantes, garbanzos, alubias, frijoles…).
- Setas (champiñones, cèpes, trufa…).
- Frutos secos y semillas (castañas, sésamo, almendras, nueces…).
- Verduras (célery, berenjena, zanahoria, calabaza…).