
Qué es un mug cake de queso
Literalmente traducido del inglés, mug cake de queso significa pastel de taza de queso.
Un par de años atrás empezó a llamar la atención esta moda americana de comer unos bizcochitos en una taza; que son fáciles y rápidos de preparar así como deliciosos.
Lo que necesitaremos para prepararlos es una taza (apta para microondas), un tenedor para mezclar los ingredientes, un microondas y cinco minutos de nuestro tiempo. En el siguiente apartado, te muestro como preparo yo uno, utilizando más de un recipiente que los anteriores comentados.
El motivo de prepararlos al microondas y no al horno, es el tiempo. Se hace mucho más rápido y te ahorras el tiempo de tener que precalentar el horno. La parte mala del mug cake de queso es que, al hacerse en el microondas, no se hornea, sino que de algún modo, termina cocinándose y eso ya depende de las capacidades y/o limitaciones de tu microondas.
Por otra parte, habrá que dominar, como en todo, gracias a la práctica, los trucos para perfeccionar los defectos, como pueden ser las masas pálidas o que crezca más por un lado que por el otro.
Receta de mug cake de queso con frambuesas
Para preparar nuestro mug cake de queso con frambuesas deberemos apuntar en nuestra lista de la compra los siguientes ingredientes, recordando que son para una sola ración:
- 80 g de queso crema light.
- 50 g de harina de avena integral.
- 20 g de AOVE.
- 15 g de frambuesas.
- 2 g de polvo para hornear (levadura).
- 1 clara.
- 1 huevo.
- 1 cucharadita de extracto de vainilla natural.
- Ralladura de medio limón.
- Stevia al gusto.
Una vez tenemos todos estos ingredientes encima del mármol de nuestra cocina, podremos empezar con el procedimiento de nuestro mug cake de queso con frambuesas.
- En un bol tamizamos la harina de avena integral.
- En un bol aparte integramos los ingredientes húmedos que son el huevo y la clara, el aceite de oliva virgen extra, el queso crema y la vainilla. Podemos añadirle Stevia a nuestro gusto, si lo deseamos. Después añadimos la levadura y la ralladura de limón y ya podemos remover nuestra mezcla.
- Vamos añadiendo la harina tamizada de nuestro primer bol. Recomendación: ir añadiendo en 2 o 3 tandas sin dejar de remover, para poder integrarla bien y que no nos queden grumos. Removemos todo hasta que nos quede una mezcla homogénea.
- Añadimos frambuesas troceadas a la mezcla, removemos un poco más y la añadimos a una taza que pueda ir al microondas. Para decorar, ponemos una frambuesa más encima del todo y lo llevamos al microondas.
- Dependiendo de nuestro microondas, el tiempo de cocción variará entre 1,5 y 3 minutos, a máxima potencia. Solo debemos vigilar que no sobresalga mucho de la taza para que no nos quede seco.
- ¡Y ya tendremos nuestro mug cake de queso!
Consejos y recomendaciones
A medida que vayamos cogiendole práctica a cocinar nuestro mug cake de queso, podemos probar de hacer de otros sabores, incluso cambiar de dulce a salado.
Es recomendable consumir nuestro mug cake de queso recién hecho. Podemos dejarlo reposar un par de minutos para que se enfríe un poco e incluso emplatar con algún sirope o una salsa dulce casera o baja en grasas, pero es más atractivo comer de la propia taza.
Si no lo consumimos todo, deberemos tirarlo ya que, al cabo de unas horas se habrá secado y no valdrá. Por ese motivo, podemos variar la cantidad de los ingredientes acorde las raciones que queramos hacer. Ya sean más pequeñas o menos, dependiendo del tamaño de la taza o incluso si lo queremos hacer para una persona o para más.