El chocolate tiene su origen en México, donde el dios Quetzalcoatl regaló, según cuenta la leyenda, el árbol de cacao a los hombres, que años después se bautizaría con el nombre científico Theobroma Cacao, que significa en griego “alimento de los dioses”.
El cacao fue un alimento de gran importancia en la sociedad azteca y también fue utilizado como moneda de cambio. Lo tomaban líquido y mezclado con especias. El resultado era una bebida muy energética, oscura, espesa y espumosa a la que llamaban "tchocolatl", nombre que poco difiere del actual "chocolate" que tanto conocemos.
Los beneficios del cacao son múltiples ya que se trata de un alimento con un perfil nutricional muy completo. Contiene manganeso, cobre, magnesio, hierro, fibra y antioxidantes. También grasas monoinsaturadas y saturadas. Su aporte de cafeína y teobromina le confiere propiedades estimulantes, mejorando así la capacidad cognitiva a través de una mejor oxigenación del cerebro.
Estudios recientes demuestran que existe relación entre el consumo de cacao y una disminución de la resistencia a la insulina, siendo así un alimento interesante (consumido siempre en moderación) para todas aquellas personas que padecen problemas de obesidad.
Para podernos beneficiar de sus múltiples propiedades, debemos asegurarnos de que el chocolate que escojamos sea de calidad, que contenga como mínimo un 85% de cacao, debiendo de ser éste su primer ingrediente en forma de pasta o masa, seguido de manteca de cacao (grasa natural del cacao), cacao el polvo y azúcar, que procuraremos que sea azúcar de coco, Stevia o en su defecto, de caña. Evitaremos en la medida de lo posible azúcar refinado u otros edulcorantes artificiales.
El chocolate es un alimento muy versátil, que podemos utilizar para preparar infinidad de desayunos, postres y meriendas saludables. A continuación, os daremos algunas ideas de recetas de postres de chocolate para conseguir platos ricos y saludables:
- Chocolate a la taza: en las tardes frías del invierno una rica taza de chocolate es una buena opción para la merienda.
- Magdalenas de chocolate: las magdalenas de chocolate son muy ricas y seguro que van a gustar a todos. Una muy buena opción para tomar como desayuno, merienda e incluso de postre.
- Tarta de chocolate: una rica tarta que podemos hacer en ocasiones especiales como pueden ser cumpleaños u otras celebraciones similares.
- Mousse de chocolate: este postre es de origen francés y se ha hecho popular en todo el mundo pues no hay quien se resista a él.
A continuación encontrarás recetas de postres de chocolate.