Propiedades del huevo
El huevo es un alimento único por muchas razones, entre las cuales destaca por la calidad de su proteína, su perfil de grasas saludables y todas las vitaminas, minerales y antioxidantes que contiene. A continuación, os explicamos porque el huevo es uno de los alimentos más completos que existen:
- Se trata de una de las mejores fuentes de proteína animal, por valor biológico y utilización neta de proteína.
- Es rico en vitaminas A, D, K, B2, B5 y B12.
- Contiene hierro, fosforo, potasio y selenio. Minerales indispensables para el correcto funcionamiento metabólico y celular.
- Nos aporta colina, nutriente fundamental para el cerebro.
- Fuente de carotenoides (los encontramos en la yema) esenciales para la vista.
- Bajo en calorías, y por ello, un aliado extraordinario en las dietas de pérdida de peso.
- Fuente de Omega 3 y ácidos grasos esenciales (principalmente oleico).
Cabe destacar que, todos estos magníficos beneficios no los encontramos en cualquier tipo de huevo, si no que debemos asegurar que el consumo que hagamos de ellos provenga de gallinas que han sido criadas en libertad y bien alimentadas. Por ello, debemos mirar siempre el primer digito que aparece grabado en la cáscara del huevo, y asegurarnos que los huevos que compremos pertenezcan a la categoría 0 (huevos ecológicos, provenientes de gallinas criadas en libertad y con alimentación ecológica) o como mucho al 1 (huevos de gallinas criadas en libertad). Los números 2 y 3 pertenecen a gallinas que han sido criadas en jaulas, y por tanto, su calidad es inferior.
Huevos en la cocina
Fritos, revueltos, pasados por agua, en postres, cremas o salsas. Las posibilidades de disfrutar de los huevos en la cocina son numerosas. Su sabor, sus propiedades para cocinar y el valor proteínico que poseen hacen de ellos uno de los alimentos fundamentales en nuestra dieta y difícilmente sustituibles en la cocina. Los huevos admiten una gran variedad en su preparación además de servir de base a numerosas recetas por sus diferentes propiedades, algunas de ellas son:
- Aglutinante: Tanto la clara como la yema permiten realizar productos de charcutería, como por ejemplo el paté, que precisan de la unión de diferentes componentes.
- Coagulante: Tanto la yema como la clara se espesan progresivamente bajo la incidencia del calor, capacidad muy provechosa sobre todo para la elaboración de productos de repostería como cremas y flanes.
- Espumante: La capacidad espumante de la clara es muy útil también en repostería, en merengues, mousses, claras a punto de nieve, bizcochos, etcétera.
- Emulsionante: Es una propiedad de la yema que hace posible que "liguen" salsas como la mayonesa.
- Colorante: La yema aporta el color característico de alimentos como pastas o salsas. Una pátina de yema sobre bollos, pasteles o galletas hace que, tras pasar por el horno, éstos adquieran un tono dorado único.
- Aromatizante: El aroma que desprende la yema es muy apreciada en pastas y repostería.
- Anticristalizante: Hace posible, por ejemplo, elaborar turrón con altas concentraciones de azúcar sin que se formen cristales detectables.
Recetas para elaborar con huevos
- Cremas pasteleras.
- Cocidos a baja temperatura en agua o al vapor.
- Fritos.
- Huevos en cocotte.
- Huevos en conserva (huevos milenarios chinos o conservados en vinagre).
- Huevos rellenos.
- Huevos empanados.
- Mousses.
- Pates y terrinas.
- Pasteles y productos de repostería.
- Pochados.
- Soufles.
- Tortillas y revueltos.