Ventajas de preparar postres en casa
Preparar postres en casa no significa que tengamos que pasarnos muchas horas cocinando. Hay muchísima variedad de recetas de postres fáciles que se elaboran en poco tiempo, o que podemos dejarnos listas de un día para otro.
Además, al prepararlas en casa, utilizaremos sólo ingredientes naturales, sin aditivos, y libres de grasas saturadas y de mala calidad, y también podemos escoger opciones más sanas para edulcorar nuestros postres, como azúcar de caña integral, panela, azúcar de coco, sirope de ágave o de arroz, miel cruda, etc.
Algunas ideas de recetas de postres fáciles
- Flan de almendras: Este es un postre muy rico y nutritivo, que nos proporciona grasas buenas, vitaminas y minerales, fibra y proteínas. Utilizar almendra o cualquier otro fruto seco molidos nos sirve en muchos casos para sustituir las harinas en nuestras recetas de postres fáciles y saludables.
- Backlawa: Si te digo que entre los ingredientes de este postre de origen turco se encuentran el coco molido, el pistacho o el aceite de oliva virgen extra…¿no te apetece ponerte a cocinarlo ya?
- Pastelitos de espelta: Se preparan con harina de espelta integral, azúcar moreno y pasas, y son una buena opción para merendar.
- Pastel de frutas: Si hay una receta de postres fáciles y saludables que no puede faltar en tu repertorio es esta. Es sencilla, rica en fibra, ligera, repleta de vitaminas y muy digestiva. Ideal para que los más pequeños de la casa coman fruta.
- Peras al vino: En realidad, en vez de vino podemos usar zumo de uva, que junto a la canela, la almendra picada y el agar-agar o el kuzú, el resultado será un postre muy saciante, rico en fibra y muy digestivo.
- Galletas caseras: Imaginación al poder. Las podemos hacer con harinas sin gluten (de trigo sarraceno, de arroz o de quinoa), con semillas (chía, lino, calabaza), con aceite de oliva o de coco, con fruta desecada (pasas, arándanos, dátiles), con frutos secos (avellanas, almendras, nueces)…
- Arroz con leche: Si utilizas bebida vegetal (soja, arroz, coco), conseguirás un postre sin gluten y sin lactosa, muy nutritivo y delicioso.
- Pudding de chía: Otro imprescindible entre tus recetas de postres fáciles y saludables. Se prepara en pocos minutos, lo puedes hacer el día anterior, puedes jugar con los toppings que le quieras poner (fruta, nibs de cacao, cremas de frutos secos, mermeladas caseras), elegir la bebida vegetal que más te guste, y además, con la tranquilidad de estar tomando algo rico y muy sano.
- Helados de frutas: Lo puedes hacer, por ejemplo, con cerezas o moras, con yogur griego o alguno vegetal como el de coco y añadirle miel o sirope de arroz. Así de sencillo.
Todas estas recetas de postres fáciles las puedes encontrar en la sección “Recetas” de nuestra web. Y recuerda que estas son sólo algunas ideas, pero puedes echarle imaginación y experimentar con los ingredientes que más te gusten.