¿Qué es el tempeh?
El tempeh es un alimento, procedente de Indonesia, que se obtiene a partir de la soja. Se elabora a partir de las habas de soja cocidas y fermentadas con un hongo llamado Rizhopus oligosporus.
Es un alimento sencillo pero muy rico en proteínas, por lo que allí está presente en muchos platos.
¿Qué nos aporta el tempeh?
Si decidimos incorporar recetas con tempeh a nuestra dieta estaremos ofreciendo a nuestro organismo:
- Proteínas.
- Vitaminas: concretamente vitamina B2.
- Minerales: manganeso, cobre, magnesio, hierro y calcio.
- Fibra.
Beneficios que podemos obtener del tempeh
Al animarnos a preparar recetas con tempeh vamos a disfrutar de los muchos beneficios que este alimento tiene para nuestro organismo:
- Es un alimento fermentado por lo que resulta de más fácil digestión.
- Su alto contenido en fibra ayuda a un buen y correcto funcionamiento del intesino.
- Su consumo no produce un aumento del colesterol.
- Puede ser consumido por las personas con intolerancia al gluten.
- Es un alimento muy recomendable en la etapa de la menopausia.
¿Cómo podemos cocinar el tempeh?
Podemos usar el tempeh como acompañante de ensaladas u otros platos o como ingrediente principal.
Algunas formas de cocinar el tempeh:
- Simplemente cortado a dados y salteado con algunos vegetales y un poco de ajo.
- También podemos cortarlo en finas lonchas y darle una vuelta en la sartén , queda muy crujiente y nos sirve como acompañamiento para otros platos.
- Podemos usarlo para preparar sándwiches y como ingrediente de nuestras ensaladas.
- Cocinarlo con verduras o arroz es una buena alternativa y también podernos servirlo hervido o al horno.
- Con el tempeh podemos preparar hamburguesa, salchichas o croquetas.
Anímate a incorporar recetas con tempeh a los menús familiares, todos lo van disfrutar.