Limonada casera, receta tradicional

La limonada casera ha sido uno de los refrescos naturales más típicos durante siglos hasta que han surgido las bebidas a base de concentrados y aditivos.

Limonada casera, receta tradicional
Lali Domènech
Creación y redacción de recetas, cocina y estilismo para fotografías en el campo de la publicidad, en el mundo editorial y publicaciones digitales.

Limonada casera

Existen muchos refrescos relacionados con el limón, limonada casera, pero son pocos los que realmente están hechos con limón autentico, es por este motivo que creemos muy importante realizar nosotros mismos una sana limonada casera.

Esta limonada solía hacerse con azúcar corriente pero puede endulzarse perfectamente con miel  o azúcar integral.

Consejos para conseguir la mejor limonada casera

Las medidas de miel o azúcar pueden variar según el gusto particular de cada persona, además debemos tener en cuenta que el sabor y la acidez de los limones puede variar, por lo que después de probar la limonada podemos endulzarla un poco más si así lo deseamos.

Una variante para hacer una limonada podría ser poniendo a macerar 30 g. de hojas de limonero cortadas finamente en 1 litro de agua fría durante 12 horas, colándola a continuación y conservándola fresca en el frigorífico.

Ingredientes (para 1 litro de agua)

  • 4 limones.
  • 1 litro de agua.
  • 175 g de miel o azúcar integral de caña.

Elaboración de la limonada casera

  • Partir los limones por la mitad y exprimir.
  • Colocar el zumo de limón y la pulpa dentro de una jarra de cristal.
  • Añadir la miel o el azúcar con un tercio de agua caliente y remover para que se disuelva la miel.
  • Añadir el resto de agua, remover y poner la jarra tapada en el frigorífico.
  • Si se desea pueden añadirse unas rodajas de limón.

Valoración

3.8/5 - (25 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »