Cómo cocinar lentejas de forma saludable

Todos sabemos cómo cocinar lentejas ricas y nutritivas pero, por si tienes alguna duda, te ofrecemos unos consejos que te serán de gran utilidad.

Cómo cocinar lentejas de forma saludable
Candela Vizcaíno
Doctora en comunicación, poeta, escritora y mamá. Periodista y redactora en vida sana, lenguaje de los símbolos, literatura, arte, viajes y moda.

Cómo cocinar lentejas

Casi todos sabemos cómo cocinar lentejas ya que esta legumbre ha formado parte de los menús familiares desde muy antiguo, pero por si acaso os ofrecemos algunos consejos que pueden ser de utilidad.

Es conveniente ponerlas a remojo la noche de antes en agua tibia, hemos de utilizar un recipiente suficientemente grande ya que las lentejas tienen una gran capacidad de absorción y aumentan mucho su tamaño. Ahora bien, si utilizamos una ollas a presión no será necesario mantenerlas a remojo.

A diferencia de otras legumbres, por ejemplo las habichuelas, no se debe romper el hervor añadiendo agua fría.
Las lentejas necesitan alrededor de una hora para cocerse, menos si utilizamos una olla rápida  y también podemos encontrar en el mercado las llamadas lentejas de cocción rápida que están cocidas en media hora, usando una olla normal.

Podemos cocer más lentejas de las que necesitemos y guardarlas en la nevera y también las podemos congelar usando un recipiente de vidrio que cierre herméticamente.
Os ofrecemos un par de recetas con las lentejas como protagonistas para que podáis disfrutar de esta maravillosa legumbre.

Lentejas con verduras y carne de ave

Necesitas los siguientes ingredientes:

  • 4 tazas de lentejas.
  • 150 gr de calabaza.
  • 1 tomate rojo.
  • 1 pimiento verde.
  • 1/2 cabeza de ajo.
  • 1/2 cebolla.
  • 2 zanahorias.
  • 1 cuarto de pollo o gallina.
  • Comino molido.
  • 1 hojita de laurel.
  • 1 cucharada pequeña de pimentón.
  • 2 cucharadas soperas de aceite de oliva.
  • Sal al gusto.

Cómo cocinar las lentejas con verduras y carne de ave:

  • En una olla rápida echamos dos cucharadas de aceite de oliva y sofreímos el tomate, el pimiento, los ajos y la cebolla.
  • Cuando las verduras estén bien sofritas las pasamos por la batidora, esto nos servirá para espesar el guiso.
  • Añadimos al sofrito el pollo y dejamos que tome color.
  • Salpimentamos al gusto.
  • Es el momento de añadir las lentejas, la calabaza, las zanahorias, la hoja de laurel, una cucharadita de pimentón y el comino molido.
  • Cubrimos de agua.
  • Cocemos durante unos 12 minutos. Si usamos una olla normal necesitamos entre 40-60 minutos para que estén listas.
  • El comino tiene un sabor muy característico que no a todos guasta, si ese es el caso simplemente no lo añadas al guiso.

Ensalada de lentejas ideal para los días de verano

Solo necesitas:

  • 500 gramos de lentejas ya cocidas con agua.
  • 2 latas de atún en aceite.
  • 10 tomates tipo cherry.
  • 1 pimiento verde y otro rojo.
  • 1 zanahoria.
  • ½ cebolla.
  • Para la vinagreta usaremos 3 cucharadas de aceite de oliva, por cada una de vinagre.

Cómo cocinar lentejas en ensalada:

  • Habremos cocido las lentejas o compramos un bote de lentejas ya cocidas. Si así lo hacemos las lavaremos muy bien antes de utilizarlas.
  • Preparamos la vinagreta con la que aliñaremos la ensalada de lentejas.
  • En un bol ponemos las verduras bien troceadas.
  • Añadimos las lentejas y el atún.
  • Echamos por encima la vinagreta y mezclamos bien para que todos los sabores se integren.
  • Sazonamos y servimos fría.

Esta han sido solo dos muestras de cómo cocinar lentejas, pero existen muchas otras. ¡Buen apetito!

Valoración

3.7/5 - (4 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »