Propiedades del repollo y todos sus beneficios

Vamos a conocer los beneficios y propiedades del repollo, verdura con muchas utilidades terapéuticas y nutricionales y muchos usos culinarios.

Propiedades del repollo y todos sus beneficios
Marc Vergés Serra
Nutricionista y fitoterapeuta. Profesor de Dietoterapia en el IFP Roger de Llúria. Coordinador y profesor de iniciación deportiva.

El repollo

Son muchas las propiedades del repollo (que en algunas zonas se le llama col) que forma parte de las familias de las crucíferas (coliflor, col de Bruselas, col lombarda, brócoli). Su nombre técnico es de Brassica oleracea var. Capitata.

Es una planta de la zona mediterránea, muy resistente al frío debido a su raíz gruesa, el tallo corto y la buena protección de las hojas.

Hay muchas variedades de repollo. Algunas variedades de repollo comienzan su temporada de consumo en el mes de enero, otras en febrero y marzo. Dependiendo del tipo de repollo estará antes para el consumo. Cada variedad tiene un color y textura concreta.

Información nutricional del repollo (por 100 g)

  • Agua: 80 %.
  • Hidratos de carbono: 3,7 g
  • Proteínas: 1,8 g
  • Lípidos: 0,3 g
  • Potasio: 270 mg
  • Sodio: 16 mg
  • Fósforo: 46 mg
  • Calcio: 57 mg
  • Hierro: 1 mg
  • Vit C: 65 mg
  • Vit A: 4 mg
  • Vit B9 (folatos): 78 mg

Propiedades del repollo

Las propiedades del repollo están muy relacionadas con sus nutrientes:

  • Ditioltonas: compuesto anticancerígeno y antioxidante.
  • Indoles: compuesto protector de las células de la mama y del colon.
  • Sulfuro: compuesto con propiedades antibióticas y antivirales.
  • M-metilmetionina: componente que protege las paredes del estómago y parte del intestino (jugo de col en crudo y en ayunas para ulceras, parásitos y gastritis)
  • Vitamina C: gran antioxidante, antihemorrágica, protectora arterial y cofactor para la desintoxicación del hígado.
  • Otra de las propiedades del repollo es que mejora el transito intestinal ya que tiene un alto contenido en celulosa fibra insoluble. Ideal en casos de alteraciones intestinales.
  • Vitamina B9 (folato): interviene en la maduración del glóbulo rojo, y evita la acumulación de homocisteina.
  • Debido a su gusto ligero amargo el repollo nos ayuda a digerir y a mejorar la función hepática. (en casos de colesterol, dispepsias, estreñimiento crónico).
  • También se puede aplicar el repollo tópicamente (cataplasma). Elaboración: se pica el repollo y lo enrollamos con un trapo. Lo aplicamos en erupciones, úlceras en las extremidades, varices y heridas.
  • Propiedades del chucrut: limpia y regenera el sistema digestivo. Sobretodo mejora nuestra flora bacteriana, que es fundamental para un buen sistema inmunológico.
  • Propiedades de los germinados de repollo o col: contienen vitamina C y bioflavonoides

    Propiedades del repollo: Cómo consumirlo para aprovecharlas

    Existen varias aplicaciones culinarias, pero antes de nada, vamos a hablar de la manera en que podemos tratar al repollo para que sea más medicinal:

    • Germinados de repollo. Dejamos las semillas maceradas en agua durante 2 días, se cuela y se colocan las semillas en un tarro de cristal con una gasa, se tapa y se guarda en un lugar oscuro y a temperatura ambiente. Lavar las semillas cada día y repetir el proceso (4-6 días).
    • Chucrut (col fermentada). Lavamos y cortamos el repollo en láminas, lo colocamos en un recipiente de vidrio con sal, y vamos formando capas. En la parte superior colocamos un paño humedecido con vinagre. Tapamos y la dejamos fermentar durante 6 semanas. Cada día, se va quitando la espumilla.
    • Jugo de col o repollo.
    • Tallo y hojas de col crudas o cocidas ligeramente, ya que con la cocción muchas de sus propiedades se pierden.

      Tendrá efectos negativos ¿no?

      La familia de las crucíferas contiene sustancias bociógenas (que roban el yodo), y es por eso que persona con bocio o hipotiroidismo no pueden tomar mucha cantidad de repollo, col, coliflor, etc.

      También favorece la producción de gases. En estos casos es mejor tomar chucrut.

      Valoración

      4/5 - (1 voto)



      Anterior artículo »
      Siguiente artículo »

      Suscripción gratuita

      Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades