¿Qué son alimentos fermentados?
Este tipo de alimentos han por un proceso de fermentación en que se han visto involucrados microorganismos como bacterias, mohos o levaduras.
La fermentación influye en los alimentos ya que cambia o modifica su sabor, hace que los alimentos sean más fáciles de digerir y facilita su conservación.
Beneficios de los alimentos fermentados
Algunos de los beneficios que obtenemos del consumo de este tipo de alimentos son:
- Al estar fermentados, semi digeridos, la digestión es mucho más ligera.
- Ayudan a cuidar la flora intestinal de gran importancia para un buen funcionamiento del nuestro organismo.
- Este tipo de alimentos tienen mayor cantidad de vitaminas.
- Los nutrientes de los alimentos fermentados son más fácilmente absorbibles.
Algunos ejemplos de alimentos fermentados
Alimentos fermentados vegetales:
- Kimchi: el kimchi coreano es una receta popular coreana, una forma de preparar los vegetales, haciéndolos fermentar, para poder disfrutarlos durante todo el año.
- Natto: alimento fermentado, típico de la cocina japonesa, elaborado a partir de la soja muy rico en proteínas y todo tipo de nutrientes sanos.
- Pickles: los encurtidos del tipo pickles están hechos con verduras, agua y sal, con el objetivo de mejorar nuestra flora intestinal y tonificar el hígado.
Alimentos fermentados lácteos:
- Yogur: los beneficios del yogur sobre la flora intestinal son sobradamente conocidas pero también aporta de calcio que beneficia a nuestros huesos.
- Kéfir: es una especie de yogur muy apreciado en todo el mundo por sus propiedades y beneficios sobre el buen estado de nuestra flora intestinal.
Bebidas fermentadas:
- Kombucha: es un té fermentado muy beneficioso para nuestro organismo.
- Hidromiel: es una bebida fermentada a base de miel y agua y su uso estuvo muy difundido entre los pueblos de la antigüedad.
- Cerveza: sobradamente conocida y consumida en todo el mundo la cerveza es un bebida fermentada que, consumida en su justa medida, nos puede aportar muchos beneficios.
Otros alimentos fermentados:
- Las Umeboshis: son una variedad de ciruelas fermentadas muy utilizadas, por sus propiedades medicinales, en países asiáticos como Japón, China y Corea.
- El Miso: es un alimento fermentado, a base de soja, muy apreciado en Japón para elaborar una sopa muy apreciada por su sabor y propiedades medicinales.
- Kéfir de agua: es una bebida muy saludable que se obtiene de la fermentación de varios ingredientes. Sabe como a una limonada pero con gas. Su ventaja respecto al kéfir de leche es que pueden tomarlo los alérgicos a la leche o aquellas que no pueden o no quieren tomarla.