Propiedades de la coliflor y sus beneficios

La coliflor es una de las mejores hortalizas que podemos incorporar a nuestra dieta pues son muchas las propiedades de las que nos podemos aprovechar.

Propiedades de la coliflor y sus beneficios
Elia Arcas
Escribir me obliga a aprender, a investigar y a conocer gran cantidad de temas relacionados con la salud y con un sistema de vida responsable y respetuoso.

Origen de la coliflor

La coliflor pertenece a la familia de las brassicaceae y está emparentada con la col, el brócoli, el repollo, las coles de Bruselas, etc. Conozcamos todos los beneficios y propiedades de la coliflor.
La coliflor procede de las regiones del Mediterráneo oriental. Su cultivo llegó primero a Italia y desde allí se extendió por toda Europa.
Son muchas las variedades de coliflor que existen pues se cultivan por todo el mundo.

Variedades más conocidas de coliflor

Según el color encontramos:

  • Coliflor blanca: es la más conocida. Se cultivan cubriéndolas con las hojas verdes para evitar que les de el sol.
  • Coliflor verde: se cultiva exponiéndola a los rayos del sol. Es más aromática que la blanca y también es más rica en vitamina C.
  • Coliflor morada: muy ricas en antocianinas, pigmentos con gran acción antioxidante.

Según su época de producción:

  • Coliflores de primavera: requieren climas fríos y la cosecha se realiza a finales de primavera o principios del verano.
  • Coliflores de verano y otoño: se plantan en los meses de mayo o junio y están disponibles a partir de septiembre. No necesitan un clima tan frío como la coliflor de primavera.
  • Coliflores de invierno: Se recogen durante los meses de invierno. Las hay disponibles en noviembre y diciembre, llamadas tempranas y las de media estación que se recogen en enero y febrero.

Beneficios y propiedades de la coliflor

Son muchas las propiedades de la coliflor y, por lo tanto, muchos los beneficios que su consumo puede aportar a nuestra salud.

Veamos algunas de estas propiedades:

  • Ideal en las dietas para bajar de peso, pues aporta muy pocas calorías.
  • Es un alimento muy diurético pues su contenido en agua es muy elevado.
  • Favorecer la producción de glóbulos blancos y rojos es una más de las propiedades de la coliflor.
  • Refuerza el sistema inmunitario.
  • Favorece la absorción del hierro.
  • La coliflor tiene propiedades antioxidantes.
  • Su consumo reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  • Es muy rica en fibra, por lo que ayuda a regular la función intestinal.
  • Ayuda a prevenir el cáncer de colón.
  • Su riqueza en folatos hace su consumo muy aconsejable por las mujeres embarazadas.

A pesar de todas estas magnificas propiedades de la coliflor hay algunas personas que no pueden consumirla ya que les produce gran flatulencia y malas digestiones, sobre todo si se combina con alimentos grasientos o feculentos. Lo ideal es combinarla con otras verduras y consumirla en la comida del mediodía (mejor que para cenar).

Información nutricional de la coliflor (por 100 g)

  • Agua: 91 g
  • Energía. 25 kcal
  • Grasa: 0,21 g
  • Proteínas: 1,98 g
  • Hidratos de carbono: 5,20 g
  • Fibra: 2,5 g
  • Potasio: 303 mg
  • Calcio: 22 mg
  • Fósforo: 44 mg
  • Magnesio: 15 mg
  • Hierro: 0,44 mg
  • Sodio: 30 mg
  • Manganeso: 0,157 mg
  • Folatos: 69 mcg

Además la coliflor contiene las siguientes vitaminas

  • Vitamina C: 46,4 mg
  • Vitamina A: 19 IU
  • Vitamina B1 (Tiamina): 0,057 mg
  • Vitamina B2 (Riboflavina): 0,063 mg
  • Vitamina B3 (Niacina): 0,526 mg
  • Vitamina B5 (ácido pantoténico): 0,696 mg
  • Vitamina B6 (Piridoxina): 0,222 mg
  • Vitamina B9 (ácido fólico): 57 mcg
  • Vitamina E: 0,040 mg

¿Cómo aprovechar todas las propiedades de la coliflor?

Podemos aprovechar los beneficios y propiedades de la coliflor comiéndola cruda como ingrediente de una deliciosa ensalada.

Pero con ella podemos cocinar una gran variedad de platos: se puede cocinar al vapor o al horno, también rebozada y frita, se pueden preparar unas deliciosas albóndigas, preparar un rico puré…., en fin hay una gran variedad de platos en los que podemos usar la coliflor como ingrediente.

¿Sabías que…?

China es, a nivel mundial, el principal productor de coliflor.
Existe una coliflor dedicada a la alta cocina llamada «mini coliflor».
En una bolsa de plástico perforada podemos conservarla en la nevera durante una semana.

También la podemos congelar: primero la escaldaremos durante unos minutos en agua hirviendo.
Para evitar el desagradable olor que desprende la coliflor al cocerla podemos añadir al agua de cocción una patata o una manzana.

Valoración

4/5 - (1 voto)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »