¿Qué son las legumbres?
Las legumbres son las semillas que contienen las plantas de las familias de las leguminosas.
Los diferentes tipos de legumbres que existen son un pilar muy importante de la alimentación en todo pues nos aportan una gran cantidad y variedad de nutrientes básicos para un correcto y buen funcionamiento del organismo.
¿Qué nos aportan las legumbres?
Estos son los nutrientes que podemos obtener de los diferentes tipos de legumbres:
- Proteínas: son una de las mejores fuentes de aporte de proteínas de origen vegetal, deben combinarse con cereales o frutos secos para que sean proteínas de buena calidad.
- Fibra: nos aportan fibra vegetal tanto soluble como insoluble por lo que son ideales para prevenir y combatir el estreñimiento.
- Vitaminas y minerales: obtenemos con su consumo vitaminas del grupo B, vitamina E, vitamina A, vitamina C y un importante aporte de ácido fólico. En cuanto a los minerales nos aportan: hierro, zinc, magnesio, fósforo, potasio, calcio y su contenido en sodio es muy bajo.
- Hidratos de carbono: el alto contenido en hidratos de carbono de las legumbres las convierte en una importante fuente de energía.
- Grasas: el contenido en grasas de este grupo de alimentos es muy bajo.
Algunos tipos de legumbres
Estos son algunos de los tipos de legumbres más consumidos:
- Alubias o judías secas: hace más de 7.000 años que se cultivan, hay cientos de variedades y son consumidas en todos los lugares del mundo ya que tienen muchas propiedades que las convierten en un gran alimento.
- Guisantes: para aprovechar todos sus nutrientes es aconsejables comerlos tiernos, ligeramente hervidos. Los guisantes secos son un poco indigestos.
- Judías verdes: son una importante fuente de proteínas, minerales, vitamina B6, vitamina C y ácido fólico, además de ser diuréticas y digestivas.
- Azukis: las judías azukis son pequeñas, de forma redondeada, de color rojizo y con un sabor dulce. En Japón se usan, incluso, en productos de confitería.
- Lentejas: son un alimento ideal durante el embarazo y el periodo de lactancia y no debemos olvidar que su consumo nos ayuda a fortalecer uñas, cabello, piel y dientes.
- Soja: no contiene colesterol y es rica en fibra, también nos aporta vitaminas, minerales y compuestos fitoquímicos muy beneficiosos para un correcto funcionamiento de nuestro organismo.
- Fenogreco: es muy utilizado en la cocina india, donde se tuesta un poco, entonces su sabor es menos amargo y recuerda al caramelo o al jarabe de arce.
- Garbanzos: las muchas propiedades de los garbanzos los convierten en una legumbre indispensable en la composición de los menús familiares. No es difícil aprovechar las propiedades de los garbanzos ya que admiten una gran variedad de preparaciones diferentes que nos permiten consumirlos en todas las estaciones del año.