Leches vegetales

Cada vez hay más personas que consumen bebidas o leches vegetales pero conviene saber que clases de leches vegetales hay y las propiedades de cada una.

Popularmente llamamos leches a las bebidas vegetales, aunque el nombre de leche es propio únicamente para la leche materna o animal. Son varias las bebidas o leches vegetales que podemos encontrar en un comercio de alimentación natural realizadas cada una a base de diferentes alimentos como a partir de frutos secos (almendras o avellanas), de algún cereal (arroz o de avena) o de una legumbre (la soja).

¿Por qué consumir leches vegetales?

Desde la dietética naturista se utilizan en general en sustitución de la leche de vaca. La motivación principal es en muchos casos la intolerancia que produce la lactosa a partir de cierta edad. Según estudios realizados en EEUU por la Escuela de medicina de Johns Hopkins, la lactasa, enzima que digiere la leche, pierde su actividad en el intestino delgado entre la edad de un año y medio y cuatro años pudiendo esta intolerancia ser la causa de alergias, problemas cutáneos, digestivos, inmunitarios, etc.

Si creemos no pertenecer a este grupo de los que la leche de vaca sienta mal, es recomendable consumirla biológica (para evitar antibióticos, hormonas y otras sustancias químicas añadidas a la comida de las vacas) y con moderación.

Otra motivación muy habitual es la gran digestibilidad de las bebidas o leches vegetales. La inmensa mayoría que pasa de las leches de vaca a las bebidas vegetales se sienten encantados ya que observan como se deshinchan y sus digestiones ya no son tan lentas.

El estreñimiento, la diarrea, el colon irritable y las alergias son algunas de las enfermedades más beneficiadas.

La propuesta para el consumo de bebidas vegetales

La propuesta desde la alimentación natural es disminuir y si es necesario suprimir el consumo de leche de vaca y alternar en nuestra dieta las diferentes bebidas vegetales según nuestras necesidades.

Mezclándolas con copos de avena, trigo o cualquier otro cereal en el desayuno, para hacer café con leche (queda riquísimo con cualquiera de ellas) o simplemente como un vaso caliente reconstituyente a cualquier hora del día. También son buenas alternativas las leches vegetales en sustitución de la crema de leche en recetas que la requieran y para elaborar postres.

Propiedades de las diferentes clases de bebidas o leches vegetales

  • Bebidas vegetales de soja: es una legumbre especialmente rica en proteínas, para ser exactos contiene el perfil completo de los ocho aminoácidos esenciales. Entre los diferentes productos elaborados a base de soja encontramos la bebida vegetal de soja, llamada así porque se puede cuajar y hacer el tofu o "queso de soja".
    Es una de las bebidas vegetales con el mayor contenido en proteínas, menos grasa y por tanto baja en calorías. Es rica en lecitina, sustancia que nutre a los nervios y ayuda a disminuir el colesterol en sangre. Su única desventaja es la menor proporción de calcio que podemos compensar consumiendo sésamo, vegetales de hoja verde y lácteos fermentados como el yogurt o el kéfir.
  • Bebidas vegetales de arroz: tiene la característica de ser refrescante y muy digestiva, ideal para personas de digestiones lentas o estómago delicado. Aporta magnesio y ácidos grasos poliinsaturados que mantienen limpia la circulación sanguínea de depósitos grasos, es hipotensora, antidiarreica y depurativa ayudando a reducir los niveles de ácido úrico en sangre.
    Es una de las bebidas vegetales más recomendable para personas alérgicas. En su elaboración sólo se utiliza aceite de cártamo para darle un sabor parecido a la leche de vaca y un poco de sal marina como conservante natural por lo que una vez abierta debe guardarse en la nevera y gastarse entre 5 y 7 días. Es una de las bebidas vegetales más recomendable durante los meses de verano.
  • Bebidas vegetales de avena: es un cereal de grandes propiedades nutritivas de entre las que destaca sus ácidos grasos esenciales y su alto contenido en B1 (tiamina), hierro, manganeso y oligoelementos.
    Es de delicado sabor y textura cremosa por lo que se suele utilizar también para espesar cremas, salsas e incluso hacer mahonesa, sustituyendo el huevo por la leche de avena. Son las bebidas vegetales más indicadas para personas estresadas, que padezcan de insomnio y alteraciones digestivas de origen nervioso, ayuda a serenarse gracias al aporte de vitaminas del complejo B y combate eficazmente la retención de líquidos.
    También es recomendable para quién practica deporte, excursionismo y personas de la tercera edad Cuando se utiliza como leche hay que agitar bien el cartón y a veces diluirla con un poco de agua para hacerla más líquida.
  • Bebidas vegetales de almendras y avellanas: pueden encontrarse tanto en pasta (para diluir en agua caliente) como en tretabrik ya preparadas para consumir.
    Estas dos bebidas vegetales al proceder de frutos oleaginosos son mucho más energéticas, aportando más calorías y azúcares de rápida absorción. Por otro lado son excelentes fuentes de minerales como calcio, fósforo y potasio, así como vitamina A y ácido pantoténico (vitamina B5)
    Es importante evitar las que están azucaradas y preferir aquellas sin edulcorar. Son las bebidas vegetales especialmente indicadas para niños, adolescentes, convalecientes y madres lactantes.

Artículos

24337272
Propiedades de la leche de alpiste

Muchas personas aún no saben por qué la leche de alpiste se ha puesto tan de moda así que os contaremos como hacerla y cuales son sus propiedades.

79236339
Beneficios de la leche de Soja

Vamos a conocer los beneficios de la leche de soja una buena opción para los que tienen intolerancia a la lactosa o siguen una dieta vegana.

3296535
Propiedades de la leche de coco

Vamos a conocer las propiedades de la leche de coco, no debemos confundir con el agua de coco, se extrae exprimiendo la pulpa de coco y añadiendo agua.

1859948
Propiedades de la leche de Avellanas

La leche de avellanas tiene propiedades realmente muy interesantes ya que nos aporta calcio, ácidos grasos saludables y un sabor inigualable.

142426
Propiedades de la Leche de Arroz

La leche de arroz sorprende por sus propiedades, su sabor y la tranquilidad de que no provoca alergias ya que no tiene gluten ni nutrientes lácteos.

13874670
Propiedades de la leche de sésamo

La leche de sésamo es una alternativa muy nutritiva y con múltiples beneficios y propiedades de las que podemos aprovecharnos incluyéndola en nuestra dieta.

1656241
Propiedades de la leche de castañas

La leche de castañas, o bebida de castañas, es una buena alternativa a la leche de vaca y tiene unas propiedades muy beneficiosas para nuestra salud.

3312712
Propiedades de la horchata de Chufa

¿Conoces las propiedades de la horchata de chufa? es una deliciosa bebida de origen vegetal muy típica y tradicional de la Comunidad Valenciana.

3386721
Leche de Semillas de Calabaza

La leche vegetal de semillas o pipas de calabaza tiene propiedades muy beneficiosas sobre los problemas de próstata y contra los parásitos intestinales.

2533703
Propiedades de la leche de espelta

Son muchas las propiedades de la leche de espelta: es nutritiva, un buen sustituto de la leche normal, sin lactosa y con muchas proteínas y nutrientes.

leche-de-almendras
Propiedades de la leche de almendras

Entre las muchas propiedades de la leche de almendra podemos destacar que es ideal para las etapas de crecimiento y durante la adolescencia gracias a su aporte de calcio.

813574
Propiedades de la leche de quinoa

Vamos a conocer las propiedades de la leche de quinoa, bebida vegetal tan conocida como la bebida de soja, pero muy aconsejable para cuidar nuestra salud por todos los nutrientes que nos puede aportar.

51185
Propiedades de la leche de avena

Las propiedades de la leche de avena son muy diversas lo que influye para que esta bebida vaya ganando adeptos día a día además de sus importantes propiedades tiene un agradable sabor.