Alimentos especiales
Existen algunos alimentos que debemos incluir en nuestra dieta porque son muchos los beneficios que de ellos obtenemos. Son los alimentos especiales y no necesitamos ingerirlos en grandes cantidades para aprovechar todas sus propiedades.
Vamos a conocer, someramente, algunos de estos alimentos especiales:
- Maca andina: es una raíz del tipo tubérculo que crece en las alturas de los Andes peruanos. Su cultivo es milenario y ya era muy apreciada por los Incas. Entre sus muchas propiedades destacamos que favorece la fertilidad en los hombres y aumenta el nivel de energía.
- Yuca: es un alimento muy rico en hidratos de carbono (85 %) y pobre en grasas y proteínas. Es un alimento muy digestivo y nos aporta, de forma moderada, vitaminas del grupo B, Potasio, Magnesio, Calcio, Hierro y vitamina C. No contiene gluten por lo que es un alimento apto para celiacos.
- Salvado de avena: este alimento debería estar presente en la dieta de todos, siempre en su justa medida, pues son muchas sus propiedades y muchos los beneficios que de él podemos obtener.
- Algarroba: nos ofrece proteínas, fibra soluble, es muy rica en taninos y al igual que la yuca es un alimento apto para celiacos.
- Pectina de manzana: entre sus muchas propiedades destacamos que sus fibras son capaces de atrapar los azúcares haciendo que la absorción de estos sea más lenta o que no lleguen a digerirse, por lo que es adecuada para incluirla en la dieta de personas que padezcan diabetes.
- Flores comestibles: tienen propiedades antioxidantes y nos aportan gran cantidad de vitaminas, minerales, proteína y aminoácidos.
- Lecitina de soja: rica en ácidos esenciales omega 3 y 6, mejora la memoria y ayuda en casos de fatiga mental.
- Jalea real: es un alimento que proporciona una gran cantidad de energía y resistencia, también es un buen antioxidante que estimula el sistema inmunológico.
Sobre estos y otros alimentos especiales te ofrecemos una amplia información en los artículos de nuestra web.