Jackfruit o yaca: una fruta con sabor a carne de cerdo

La yaca o jackfruit es una fruta tropical que se ha puesto de moda como sustituto de carne. A partir de esta curiosa fruta prepara la carne de cerdo vegano

Jackfruit o yaca: una fruta con sabor a carne de cerdo
Fanni Savanya
Técnico superior en dietética con enfoque ecológico e integrativo. Especialista en marketing. Me siento alineada cuando voy de aventura a la naturaleza así como en la cocina, creando platos saludables.

Sabor parecido a la carne de cerdo

Cocinando jackfruit con especias y salsas adecuadas su sabor queda asombrosamente parecido a la de carne de cerdo desmenuzado. Este sustituto de carne se  utiliza para preparar hamburguesas, currys, tacos, burritos y todo lo que podamos imaginar.

Su secreto está en que cuando la fruta es joven, y todavía no está  madura, tiene capacidad de absorber muchísimo sabor. Gracias a su textura fibrosa nos recuerda mucho a la textura de la carne.

La jackfruit crece en zonas tropicales, en Asia, en América del sur , África y Australia.   Un árbol de jackfruit puede llegar a contener más de una tonelada de fruta y la fruta madura puede crecer hasta pesar 30 kg.

¿Dónde se puede comprar la yaca?

El jackfruit o yaca en España se encuentra principalmente en tiendas que venden productos exóticos. Gracias al incremento de la tendencia del veganismo más y más tiendas ecológicas o veganas también empiezan a vender este alimento. Se encuentra en forma de latas o en tarros de cristal. Infelizmente como está importada desde países tropicales no se puede encontrar en formato fresco.

Es una fruta rica en nutrientes como: la  fibra, vitamina A, magnesio, potasio , cobre y manganeso. Además contiene un aporte pequeño de proteínas, unos 3 gramos por taza.

Beneficios de el jackfruit

Veamos algunos de los beneficios de esta fruta:

  • Aporta fibra a nuestra dieta regulando el tránsito intestinal.
  • Aporta carbohidratos complejos a nuestros platos.
  • Como aporta vitaminas del grupo B nos ayuda a mantener los niveles de energía.
  • Es buena para la vista, ya que contiene vitamina A, betacarotenos, luteína y zeaxantina
  • Contiene fitonutrientes anticancerígenas como los lignanos, las  isoflavonas y los saponinas.
  • Aporta calcio y magnesio a nuestra dieta ayudando al funcionamiento adecuado de los huesos, músculos y sistema nervioso.

Inconvenientes de la jackfruit

  • Contiene poca proteína para que la podamos utilizar como una ración de proteína en nuestros platos. Si lo combinamos con otros alimentos proteicos como el tofu o las legumbres ya podemos formar un plato rico en proteínas.
  • Está importada de países lejanos, así que no es lo más sostenible si consideramos los efectos de su transportación. Hoy en día ya existen tiendas que venden jackfruit de origen sostenible.

Receta de Tacos con  carne de cerdo vegano

Para el relleno:

  • 1 lata de jackfruit.
  • Un manojo de  cilantro fresco.
  • Una cebolla pequeña.
  • 1 pimiento rojo.
  • 2 dientes de ajo.
  • 1 tomate maduro.
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
  • Sal y pimienta negra al gusto.

Modo de preparación:

  • Enjuagamos la jackfruit, la escurrimos y separamos los trozos para que queden tiras finas.
  • Cortamos la cebolla, el pimiento rojo y el tomate en rajas.
  • Troceamos el ajo y lo añadimos a la jackfruit junto con los otros ingredientes.
  • Añadimos las especias y el aceite de oliva.
  • Lo dejamos marinar durante 1-2 horas.
  • Sofreímos la mezcla durante 20 minutos hasta que la jackfruit quede crujiente.

Para preparar los tacos podemos utilizar guacamole, tomate picado, cebolla lila encurtida en vinagre, lechuga, maíz y  casi cualquier cosa que podamos imaginar.

Receta de ensalada de atún vegana

Ingredientes:

  • 1 lata de jackfruit.
  • 1 rama de apio troceado.
  • 1 cebolla lila pequeña troceada fina.
  • Un puñado de perejil fresco cortado.
  • 2 cucharadas de mostaza.
  • 3 cucharas de yogurt vegetal.
  • Sal, pimienta.
  • ½ cucharita de pimiento dulce.
  • Zumo de medio limón.

Modo de preparación:

  • Enjuagamos la jackfruit, la escurrimos y la cortamos en trocitos pequeños.
  • En un bol lo mezclamos con los demás ingredientes y lo dejamos reposar por una hora.
  • Lo servimos como relleno de bocadillos, rolls o como acompañante de platos.

Valoración

3.5/5 - (2 votos)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades