
¿Qué es el centeno?
Este cereal, parecido a la avena, está relacionado con la cebada y el trigo y se originó como maleza en los campos de cultivo de otros granos. En este artículo vamos a conocer todos los beneficios y propiedades del centeno.
Es un grano mucho más tolerante a las sequías y a las heladas que el trigo y puede ser cultivado en condiciones que otros cereales no pueden soportar.
Se originó en Asia y pasó a ser muy importante en Europa ya que era usado para hacer pan, sobre todo por personas pobres ya que el trigo era mucho más caro. Fue llevado a América por los colonos ingleses y holandeses.
Información nutricional del centeno (por 100 g)
Veamos todo lo que nos ofrece el centeno:
- Agua: 11 g
- Energía: 357 Kcal
- Proteínas: 9,4 g
- Grasas: 1 g
- Hidratos de carbono: 78 g
- Hierro: 1,1 mg
- Potasio: 156 mg
- Calcio: 22 mg
- Fósforo: 185 mg
- Vitaminas del grupo B y E.
- Índice glucémico: 45.
Beneficios y propiedades del centeno
Conozcamos algunos de los beneficios y propiedades del centeno, un cereal lleno de sorpresas:
- Es una importante fuente de fibra soluble.
- Su consumo está recomendado en casos de enfermedades cardiovasculares y si padecemos hipertensión.
- Otra de sus propiedades es que nos aporta calcio, flúor y fósforo lo que es ideal para el cuidado de lo dientes y los huesos.
- Su consumo puede prevenir la aparición de cálculos biliares.
- Muy recomendable su consumo si somos propensos al estreñimiento ya que nos aporta gran cantidad de fibra.
- Nos puede ayudar a controlar el peso ya que contiene mucha más fibras y menos calorías que el pan habitual lo que hace que sea muy saciante.
- Es rico en hidratos de carbono por lo que no debería faltar en la dieta de los deportistas.
- El consumo de centeno puede disminuir las posibilidades de padecer asma en los más pequeños.
- Muy indicado su consumo para las mujeres ya que alivia los problemas derivados de la menopausia lo que una de las muchas e interesantes propiedades del centeno.
- Nos aporta una buena cantidad de sale minerales y también ácido fólico.
- Se digiere y absorbe con facilidad y es un gran reconstituyente.
- Colabora en la regulación de los niveles de colesterol y es un alimento muy indicado para personas que sufren diabetes.
- Las cataplasmas preparadas con centeno ayudan a madurar los abscesos.
Algunas curiosidades sobre este cereal
Algunas de las propiedades del centeno que nos ayudarán a conocerlo mejor:
- Relacionado con la cebada y el trigo fue considerado una mala hierba en los campos donde estos cereales eran cultivados.
- El centeno, su harina, puede ser utilizado para hacer pan pero también se utiliza, el grano, para hacer whisky y es uno de los ingredientes básicos en la elaboración del vodka.
- En la agricultura ecológica el centeno es utilizado como un cultivo de cobertura de invierno. Este cereal tiene raíces profundas por lo que es capaza de conseguir nutrientes, prevenir la erosión de la tierra, reducir las malas hierbas y mejorar la salud del suelo.
- El pan elaborado con harina de centeno tiene un color oscuro y se conserva fresco más tiempo que el pan de trigo.
- Además de elaborar pan también podemos consumir pasta integral de centeno e incluso se puede cocer el cereal para prepararlo con verduras.
- Aunque contiene menos gluten que el trigo su consumo NO es apto para personas celiacas.