Propiedades de la Cebada y todos sus beneficios

La cebada es un cereal consumido desde hace miles de años pero cuyas propiedades son desconocidas para la mayoría de las personas.

Propiedades de la Cebada y todos sus beneficios
Josep Vicent Arnau
Diplomado en Naturopatía y Acupuntura.
Regenta el herbolario Supernatural en Sant Cugat del Vallés.
Articulista sobre temas de salud y calidad de vida.

La cebada

Este cereal es originario de la zona de Israel y fue el primer cereal que fue cultivado por el ser humano y ya desde muy antiguo empezó a utilizarse para elaborar cerveza. Después también empezó a elaborarse con otros cereales (trigo, maíz). Conozcamos todos los beneficios y propiedades de la cebada y no dudaremos en introducirla en nuestra dieta.

El auge del consumo de cerveza en todo el mundo es el responsable de que su cultivo vaya en aumento. Cuando la cebada se descascarilla mecánicamente se llama cebada perlada.
Se puede tomar en forma de grano (como un arroz), copos, harina, sémola.

Información nutricional de la cebada (por 100 g)

Los beneficios y propiedades de la cebada tienen que ver con todo lo que aporta ya que contiene grandes cantidades de aminoácidos esenciales (son aquellos que el hombre no es capaz de sintetizar por lo que los debemos introducir a través de la alimentación) y también aproximadamente unas 20 enzimas. Las enzimas son sustancias imprescindibles para que el cuerpo humano realice todas sus funciones con normalidad.

El hecho de ser un cereal muy pobre en gluten (su proteína) hace que no sea un cereal idóneo para hacer pan (queda muy compacto) aunque la verdad es que es muy saciante y se conserva mucho tiempo.

Además por cada 100 g nos aporta:

  • 75 g de hidratos de carbono.
  • 350 calorías.
  • 2 g de ácidos grasos.
  • 8 g de proteínas.
  • 70 U.I. de vitamina A.
  • También vitaminas del grupo B y minerales como: fósforo, potasio, calcio y magnesio.

Beneficios y propiedades de la cebada

Veamos cuales son los beneficios y propiedades de la cebada:

  • Ideal para gente que sufre mucho de estrés o con fatiga nerviosa ya que es muy rico en vitaminas del grupo B y en minerales como el fósforo, potasio, calcio y magnesio.
  • Muy conveniente en estados de cansancio y para las personas con la presión muy baja (no es muy recomendable su consumo diario, pues, en caso de hipertensión)
  • Cuida los huesos y los dientes, previniendo las caries ya que es rico en Flúor.
  • En enfermedades cardiovasculares, gracias sobre todo, a su contenido en ácidos grasos esenciales (hipolipidemiantes, antiateromatosos, hipotensores, antiagregantes plaquetarios, etc.)
  • Alteraciones hormonales de la mujer, por su contenido en isoflavonas, que le confieren capacidad estrogénica. Al mismo tiempo su riqueza en Calcio, Magnesio y muchos otros minerales la hacen muy interesante para problemas de Osteoporosis y falta de Calcio.
  • Las propiedades nutritivas de la cebada la convierten en un alimento adecuado para aquellas personas que siguen una dieta vegetaria o vegana.
  • Otra de las propiedades de la cebada es su aporte de Omega-6 lo que ayuda a mejorar de enfermedades como psoriasis, eccemas.. y también las molestias causadas por el síndrome premenstural.
  • Su consumo está muy recomendado para regular el tránsito intestinal ya que tiene un alto contenido en fibra.
  • Otro de los beneficios de la cebada es que ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en sangre por lo que es recomendable su consumo por personas diabéticas.
  • Enjuagues con agua de cebada pueden ayudar en caso de aftas en la boca o lengua.

¿Sabías que…?

De la cebada germinada se elabora la Malta que es una bebida parecida al café pero sin cafeína. También se puede elaborar el agua de cebada que es un refresco a base de cebada hervida durante 30 minutos. Luego se cuela, se endulza y se sirve bien fría.

Valoración

3.5/5 - (4 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »