
¿Qué es el Daikon?
Vamos a conocer las propiedades del nabo daikon, nabo japonés o rábano blanco (Raphanus sativus), que es una planta cuyo cultivo se destina al consumo de la raíz. Es parte esencial de la comida japonesa y de la macrobiótica.
El nombre Daikon proviene de los términos japoneses «Dai» (largo) y «kon» (raíz). Este rábano es común en Asia oriental.
Su recolección de este vegetal es entre el inverno y la primavera. Se corta en tiras y posteriormente se deja secar al sol durante tres días. Al secarlo con los vientos suaves de la primavera se consigue su aroma y sabor dulce y suave.
La apariencia de este nabo es como una gran zanahoria pero de color blanco, más arredondeado y con una textura más crujiente. Tiene un sabor picante, muy parecido a los rábanos comunes.
Propiedades del nabo Daikon
Conozcamos un poco más sobre las propiedades del nabo Daikon:
- Tiene propiedades antisépticas y depurativas. Su consumo es una buena forma de depurar el organismo y reducir el colesterol.
- También contiene propiedades tonificantes, diuréticas y alcalinizantes, ya que contiene enzimas que favorecen la digestión. El consumo diario, basta con pequeñas cantidades, mejora la eliminación de mucosidades, cálculos renales y residuos animales del cuerpo.
- Otra de las propiedades del nabo Daikon es que estimula el funcionamiento del hígado y vesícula.
- En infecciones respiratorias, enfriamientos y edemas es útil para descongestionar el pulmón. Parece que el daikon también tiene propiedades anticancerígenas.
- Está aconsejado su consumo en enfermedades producidas por carencia de vitamina C, que se manifiesta por hemorragias, caída de los dientes y alteraciones en las articulaciones.
- Útil en casos de gota, por su gran capacidad de eliminar el ácido úrico de la sangre a través de la orina.
- Al tener un escaso contenido en grasa y una buena aportación de fibra está aconsejado para ayudar a combatir la obesidad.
- Las propiedades del nabo Dikon aconsejan su consumo en casos de asma, bronquitis, tos, catarros, en general en enfermedades de las vías respiratorias es recomendado tomar el caldo de su cocimiento (100 g por cada litro de agua) y endulzarlo con miel.
- Y para cuidar el hígado, si tenemos desordenes gástricos, dispepsia, cálculos en el riñón, parásitos también es recomendable tomar caldo de nabo Daikon.
Información nutricional
Es un alimento bajo en calorías, aproximadamente proporciona unas 27 calorías por cada 100 gramos.
Proporciona un gran aporte de vitaminas y minerales, sobretodo vitamina C que por 100 gramos aporta 21 mg de esta vitamina.
Las hojas contienen 190 mg de calcio por cada 100 gramos, se considera la verdura más rica en este mineral, también aportan mucha fibra, vitamina C, provitamina A hierro y folatos.
Formas de consumir el Daikon para aprovechar sus propiedades
Se puede consumir en crudo o cocinado. Como en ensaladas, en sopas, en platos de arroz, guisos de carne o pescada, de guarnición. En batidos de frutas y verduras es una buena forma para animar a los niños y niñas a consumir frutas y verduras.
Si se consume en crudo, se recomienda, remojarlo durante entre 5 y 7 minutos.
Se puede utilizar en sopas, es muy reminalizante. Hervir unos minutos en la sopa de miso o cualquier sopa tradicional. En forma de infusión es ideal para eliminar el exceso de líquidos y grasas del cuerpo.
Se puede preparar como el resto de raíces. Se pela sin profundizar y se trocea según convenga en la receta. Se pueden aprovechar las hojas para otras elaboraciones por su contenido en vitamina C, betacaroteno, calcio y hierro.
También se pueden utilizar los brotes. Estos germinados se encuentran en tiendas especializadas en alimentación oriental o en grandes supermercados.
Se pueden consumir las hojas crudas en ensaladas o cocidas junto a patatas o en la tortilla.
Donde encontrarlo
En tiendas de dietética o similares podemos encontrar Daikon secado.
Si se quiere nabo Daikon original del Japón el precio es de 4,50 euros aproximadamente por bolsa de 100 g También se puede encontrar en supermercados orientales o grandes supermercados. Es aconsejable observar si su procedencia es de Japón.
¿Sabías que…?
Para tratamiento complementario contra los cálculos biliares se puede tomar un nabo Daikon (o un rábano) bien lavado en zumo de limón y cortado en trozos.
Tomar un trozo cada media hora ayuda a que los síntomas disminuyan.