
¿Qué es el Eritritol y cómo se obtiene?
Vamos a conocer las ventajas del Eritritol, también sus inconvenientes, que es un polialcohol que se utiliza como edulcorante y como sustituto de otros sabores azucarados en la industria alimentaria. Se obtiene a través de la fermentación natural de frutas, granos de maíz y trigo, liquen, algas y de productos naturales como el azúcar orgánico.
Algunas preguntas sobre el Eritritol
¿Por qué se le añade Stevia y otros edulcorantes?
El Eritritol tiene un sabor dulce menor que el azúcar o la sacarosa, entre un 60-70% de dulzor a comparación con este. Por ello, el Eritritol es mezclado con otros productos algunos de ellos artificiales y nada recomendables como son el aspartamo, el acesulfame potásico, sucralosa o glucósidos de esteviol (proveniente de la Stevia, puede que haya sido modificado genéticamente). Difícilmente podremos encontrar este polialcohol sólo.
¿Se puede tomar sólo el Eritritol?
A la industria alimentaria le es interesante mezclar los distintos edulcorantes con este polialcohol, el resultado final del producto es más dulce, con mejor textura y volumen, además reduce el coste de los edulcorantes. Si se mezcla con otros polioles reduce el malestar gástrico en caso de consumo excesivo de otros azúcares alcoholes como sorbitol, maltitol…
¿En dónde se emplea el Eritritol y en que productos lo podemos encontrar?
El Eritritol se utiliza en la industria alimentaria para hacer postres, por la facilidad que da al hacer volúmenes, texturas y nuevos sabores. También se pueden encontrar en alimentos bajos en calorías como bebidas, yogures, helados, chocolates, chicles…
Otro uso que se le ha dado es como aromatizante y como excipiente de comprimidos fármacos para mejorar su sabor.
¿Nuestro organismo cómo lo absorbe?
El Eritritol no aporta energía al organismo porque no se metaboliza, con lo cual, nuestro tracto intestinal no lo puede absorber y es eliminado. Es un producto recomendado para diabéticos, obesos, enfermos coronarios y para la prevención dental.
Una excesiva cantidad de ingestión provoca distensión abdominal, flatulencias y diarreas. Veamos, pues, cuales son los inconvenientes y las ventajas del Eritritol.
Ventajas del Eritritol
Conozcamos algunas de las ventajas del Eritritol:
- No afecta a la presión sanguínea.
- No provoca la caída de los dientes.
- No permite la proliferación de bacterias en la cavidad bucal.
- No es cancerígeno.
- Hace efecto antioxidante, combatiendo con los radicales libres del organismo.
- Parcialmente absorbida por el cuerpo, no engorda 0,2 kcal.
- No tiene efectos secundarios en el tracto intestinal.
- Pueden tomar los diabéticos tipo II, puesto que su índice glucémico es de 0.
Inconvenientes
Conocidas las ventajas del Eritritol es conveniente que conozcamos también algunos de sus inconvenientes:
- Si se consumen grandes cantidades tiene efectos laxantes y provoca gases.
- Distensión abdominal y diarreas en niños.
- No aporta el mismo sabor que el azúcar.
- Se le añaden grasas trans para mejorar su sabor.
- Utilización de otros edulcorantes menos saludables como aspartame, acesulfame potásico, sucralosa o glucósidos de steviol (manipulado genéticamente).
- Al estar mezclado con otros edulcorantes no es apropiado para diabéticos tipo I.