Aumentar las defensas

Aumentar las defensas de forma natural es muy importante para que nuestro organismo luche contra las infecciones sin necesidad de tomar tanto medicamento.

Métodos para fortalecer y aumentar las defensas

Para fortalecer las defensas del cuerpo hay que tomar potenciadores del sistema inmunológico antes de padecer las enfermedades. Entran dentro de la medicina natural preventiva.

Para casos como los que exponemos aquí u otros por el estilo. Pero una vez se tiene el virus o la bacteria en plena actividad, salvo excepciones, más que reforzar las defensas hay que recurrir a los remedios para la enfermedad correspondiente.

Cuándo aumentar las defensas

El sistema inmunológico a veces se ve debilitado por exponerse a muchos ataques externos, en los cambios de estación y en invierno especialmente. Y no sólo por el frío en sí, sino por los cambios bruscos de temperatura entre la calle y la calefacción de los sitios, el coche, etc.

En caso de que haya abusado de los antibióticos es necesario fortalecer las defensas, ya que el sistema inmunológico pierde efectividad porque éstos acaban afectando a la flora intestinal.

También influyen los estados de ánimo personales. Si se está depresivo o estresado las defensas se resienten y para reforzarlas es aconsejable tomarlos en esos momentos, aparte de un aporte de suplementos alimenticios naturales.

Si tiene en casa a alguien con alguna enfermedad común, o si por razones laborales está expuesto a virus y bacterias por ser sanitario o pertenecer a cualquier profesión en contacto con la enfermedad, tampoco está de más procurar aumentar las defensas.

Remedios naturales para fortalecer las defensas

Estos remedios naturales ayudarán a aumentar nuestras defensas:

  • La Echinacea: esta flor medicinal de los antiguos indios americanos, ocupa un lugar destacadísimo dentro de los remedios naturales usados para combatir todo tipo de infecciones causadas por virus y bacterias.
  • El ajo: se ha venido utilizando en el mundo entero para combatir resfriados e infecciones y se le considera un antibiótico natural.
  • La uña de gato: es una planta amazónica que se ha utilizado desde hace cientos de años por diversas tribus para fortalecer las defensas del organismo, por lo que es una gran aliada de nuestro sistema inmune.
  • Los probióticos y prebióticos: son una herramienta dietética estupenda para fortalecer las defensas, disponible en alimentos como yogurt, frutas, cereales y vegetales, como las alcachofas.

Consejos básicos para fortalecer y aumentar las defensas

Lo primero es evitar en lo posible las cuestiones expuestas al principio, como el estrés y demás. Bien es cierto que algunas de ellas son muy complicadas de evitar y lo mejor es prevenir y reforzar las defensas ante ellas, hay otras que cosas que sí están bajo nuestro control, como por ejemplo:

  • No abusar de los antibióticos: aunque cada vez resulta más complicado de controlar ya que no sólo en medicina asistimos a un abuso de los antibióticos, sino también en la alimentación de aquellos animales de los que a su vez nos alimentamos.
  • Cuidar nuestros niveles de hierro: suele haber una relación entre bajos niveles de hierro y tener tendencia a infecciones y mayores dificultades para superarlas. Especial atención a los niveles de hierro deben tener las mujeres, ya que con la menstruación suelen perder bastante y más si son abundantes o muy largas. El médico aconsejará, o no, la conveniencia de tomar hierro para fortalecer las defensas en gente anémica.
  • Dieta y ejercicio: el superdúo de la salud. Los dos elementos que, por lo general, no deben faltar para una buena salud y, por lo tanto, para fortalecer las defensas de forma natural. No pueden quedar fuera de la ecuación.

Nuestros consejos

Le recomendamos que antes de reforzar sus defensas tenga en cuenta que si es primavera no debe confundir un problema alérgico con un resfriado. Ya que es contraproducente. Recuerde que una reacción alérgica es debida a que un error en su propio sistema inmunológico reconoce un agente externo inocuo como un germen y se defiende de éste.

También le recomendamos que visite nuestra sección "Reforzar las defensas" donde encontrará más información sobre el tema y algunos artículos relacionados, como la polémica de las vacunas, la transferencia inmunológica del bebé, etc.

Artículos

2111384
Inflamación crónica de bajo grado

¿Sabes qué es la inflamación crónica de bajo grado? Descubre qué la causa, cómo afecta nuestra salud y algunos interesantes consejos para evitarla.

7994102
Microbiota intestinal

Vamos a conocer como algunos fármacos afectan a la microbiótica intestinal y como esta puede modular el efecto de estos fármacos sobre el organismo.

alergia-al-moho
Alergia al moho

Vamos a conocer los síntomas de la alergia al moho y que problemas nos puede generar, también qué hacer para evitar que se instale en nuestros hogares.

1524727
La microbiota

Gracias al soporte de la nutrición antiaging, podemos puede lograr una microbiota sana que ayude a mantener un buen estado de salud a todos los niveles.

1012015
La microbiota oral

La microbiota oral hace referencia a los microorganismos que habitan en la cavidad oral. Su equilibrio proporciona salud bucal y protege al organismo.

hospital
Funciones del sistema inmunitario

Este artículo nos habla de las funciones del sistema inmunitario y de cómo las lleva a cabo para protegernos de invasores que pueden dañar nuestra salud.

1219855
Efectos negativos de las toxinas

Este artículo nos ayudará a conocer los efectos negativos de las toxinas sobre nuestro organismo y también algunos consejos para saber cómo eliminarlas.

3106718
Propiedades de la Uña de gato

Son muchas las propiedades de la uña de gato, destacando su efecto positivo sobre el sistema inmune ya que aumenta las defensas de nuestro organismo.

3361152
Ajo para combatir resfriados e infecciones

El ajo para combatir resfriados e infecciones es muy eficaz por lo que todos deberíamos incluir este maravilloso alimento en nuestras dietas.

1323130
Reforzar las defensas en otoño

¿Qué podemos hacer para reforzar las defensas en otoño? Os ofrecemos algunos consejos para reforzarlas y que puedan mantener virus y bacterias a raya.

3957236
Echinacea para las infecciones

La Echinacea ocupa un lugar destacadísimo dentro de los remedios naturales usados para combatir todo tipo de infecciones causadas por virus y bacterias.

842869
Cómo eliminar toxinas

Las toxinas pueden llegar a causar verdaderos problemas. Este artículo nos da algunos consejos para saber cómo eliminar toxinas y depurar nuestro cuerpo.

1002066
El negocio de las vacunas

Las vacunas son, para la medicina, uno de los mayores logros de la humanidad en la lucha contra las enfermedades, pero son ¿un negocio?

23199685
Evitar el contagio de la bacteria E coli

Conozcamos los consejos para evitar el contagio de la bacteria E coli, causante de muchos problemas de salud y que podría provocar la muerte.

14177391
Acidosis metabólica

La acidosis metabólica es un problema que afecta cada vez a más personas. Descubre cuales son sus causas y que se puede hacer para solucionarla.