Medicina natural contra el cáncer

El cáncer es una verdadera epidemia aunque por suerte cada vez se sabe más sobre sus causas y se usa mucho más la medicina natural para luchar contra él.

Medicina natural contra el cáncer

El cáncer es sin duda una de la enfermedades que más angustia nos causa, solo la posibilidad de que pueda aparecer en nuestras vidas ya nos causa una honda inquietud y preocupación.

Aunque hay muchas personas en contra no cabe duda de que la medicina natural puede ser de gran ayuda para combatir esta enfermedad, no quiere esto decir que debamos abandonar los tratamientos tradicionales, eso son decisiones muy personales. pero sí que pensemos en buscar el apoyo de esta medicina que nos puede ayudar.

La medicina natural contra el cáncer nos aconsejará que plantas nos pueden ayudar, que alimentos son los más aconsejables, terapias de apoyo para combatirlo, etc.

Plantas que nos pueden ayudar a prevenir o combatir el cáncer

Una buena medicina natural contra el cáncer es el uso de plantas, siempre consultando con el médico y teniendo en cuenta que algunas plantas pueden interferir con medicamentos.

Algunas de estas plantas que nos serán de utilidad en la batalla son:

  • Cardo mariano.
  • Té verde.
  • Ajo.
  • Cúrcuma.
  • Guanábama.
  • Equinácea.
  • Sábila.
  • Hipérico o Hierba de San Juan.
  • Sábila.

La alimentación también es una medicina natural contra el cáncer

Qué duda cabe que nuestra alimentación influye mucho en nuestra salud, la dieta nos puede ayudar a prevenir la aparición de algunas enfermedades, entre ellas el cáncer, y también a combatirlas.

Estos alimentos no deben faltar en nuestra dieta:

  • Verduras crucíferas: la col, col de Bruselas, repollo chino, coliflor, brécol, nabo; todas ellas impiden que las células precancerosas se conviertan en tumores malignos ya que eliminan sustancias cancerígenas; esto se debe a la molécula indol-3-carbínol y al sulforafano. La col y el brécol no se deben de hervir porque pierden estas propiedades.
  • Verduras y frutas ricas en vitamina A y licopeno: como lo son la zanahoria, el calabacín, la calabaza, la batata, el ñame, el tomate, los albaricoques, la remolacha, el caqui; se ha comprobado que son capaces de inhibir el crecimiento de células cancerosas, algunas especialmente agresivas como los gliomas cerebrales. En el caso del tomate, éste tiene que estar cocido para que libere el licopeno.
  • Setas para subir defensas (sistema inmunológico): son unos de los alimentos que ayudan a luchar contra el cáncer de un modo más eficaz. Tenemos el Shiitake, maitake, oreja blanca, champiñón, portobello, cremini, enoitake pero sobretodo la seta de cardo. Esto se debe al lentinano.

También debemos incluir en nuestros menús: legumbres, frutas, cereales integrales sin gluten, alimentos germinados, algas, germen de trigo, semillas, etc.

Artículos

44213472
Prevenir el cáncer de mama

Tomar medidas para prevenir el cáncer de mama es la mejor opción para evitar la aparición de esta enfermedad. En este artículo os hablamos de esas medidas.

167940
Antitranspirantes y cáncer de mama

¿Hay algo de cierto en la afirmación que relaciona los desodorantes, antitranspirantes y el cáncer de mama? Este artículo intentará aclarar algunas dudas.

alimentos-ricos-en-fibra
Alimentación durante el cáncer

Una saludable alimentación durante el cáncer es muy importante para sobreponerse a la enfermedad. La alimentación también puede ayudar a su prevención.

9479965
Síntomas y causas del Linfoma

Saber cuales son los síntomas y causas del linfoma nos ayuda a detectar la enfermedad y acudir al especialista para seguir el tratamiento más adecuado.

3343902
Alimentos para combatir el cáncer

Los llamados alimentos para combatir el cáncer son los que tienen un altísimo contenido en antioxidantes o que fortalecen nuestro sistema inmunológico.

2951473
Método Essiac

Las plantas que componen el método Essiac son: raíz de Lampazo o Bardana, Acedrilla o Acedera, Ruibarbo Indio, corteza interna de Olmo Americano.

bronceado
Síntomas del melanoma

Cada año se produce un nuevo aumento de casos de melanoma o cáncer de piel por lo que es muy importante que conozcamos los síntomas y como prevenirlo.

511291
Escozul contra el cáncer

El escozul, toxina de origen natural que proviene del escorpión azul cubano, viene utilizándose, parece que con éxito en la lucha contra el cáncer.

1480474
Bases de la Terapia Gerson

Las bases de la terapia Gerson consisten en el restablecimiento del equilibrio entre el agua y la sal celular a través del suplemento de potasio en forma de sales.

lunares
Tratamientos para los lunares malignos

La prevención es, sin duda, uno de los mejores tratamientos para los lunares malignos y es un claro ejemplo de que más vale prevenir que curar.

8128058
Cómo evitar los efectos secundarios de la quimioterapia

Cómo evitar los efectos secundarios de la quimioterapia es una de las prioridades para los médicos y pacientes a fin de mejorar la calidad de vida de estos últimos.

886564
Tratamiento de los miomas

El tratamiento de los miomas debería de tener en cuenta la nutrición, el estrés, el equilibrio hormonal y las terapias más convenientes según el caso.

55867919
Pólipos en la vejiga

Los pólipos en la vejiga no son una enfermedad grave ni de tratamiento difícil pero si no se trata a tiempo puede convertirse en peligrosa, conózcala.