
La uña de gato (Uncaria tomentosa) es una liana que crece especialmente en las selvas lluviosas de la amazonia Peruana.
Puede llegar a medir veinte metros de altura ya que se enreda en los árboles. El nombre de uña de gato es debido a que tiene espinas con esa forma.
La mayoría de sus principios activos se concentran especialmente en la corteza aunque también se utiliza la raíz.
Beneficios y propiedades de la Uña de gato
Esta planta medicinal, procedente de América del Sur, viene siendo utilizada desde hace cientos de años por diferentes tribus (como los Asháninkas) de la selva peruana.
Los beneficios y propiedades de la uña de gato le vienen dadas por sus componentes: ácidos (clorogénico, oleanólico, ursólico9, epicatequinas, betasitosterol, rutina y alcaloides.
Está hierba medicinal está siendo estudiada a fondo estos últimos años y las propiedades de la uña de gato más importantes son:
- Efecto antiinflamatorio en problemas crónicos y agudos (Artritis, Artrosis, etc.).
- Ayuda en la lucha contra los problemas víricos, gripes, viriasis, herpes, etc.
- Favorece la cicatrización de las heridas.
- Fortalece el sistema inmune y aumenta nuestra resistencia a resfriados, cistitis e infecciones en general.
- Combate los radicales libres.
- Ayuda a combatir los hongos.
- Se viene estudiando su efecto en la lucha contra cánceres y tumores gracias a su contenido en alcaloides de acción inmunoestimulante y antimutagénica (que evita la mutación de la información genética). Los resultados parecen ser esperanzadores. Pedid siempre primero consejo a vuestro médico o especialista.
- También podemos destacar entre los beneficios y propiedades de la uña de gato que ayuda a regular el ciclo menstrual también los casos de debilidad general.
- Esta planta medicinal también nos puede ayudar en casos de diarrea.
- Otro de los beneficios y propiedades de la uña de gato es que alivia los problemas estomacales.
- Mejora la circulación por lo que previene la formación de trombos y la angina de pecho.
Precauciones en el uso de la Uña de gato
Como todas las plantas amargas hay que vigilar ya que algunas personas no la toleran.
No conviene tomarla en caso de embarazo ni durante la lactancia (las plantas amargas suelen cambiar el sabor de la leche materna y cortar su producción).
Tampoco está recomendada en personas que ha sido sometidas a un trasplante de órganos ni las que están tomando medicamentos para evitar el rechazo a un trasplante.
Presentación y donde se consigue la Uña de Gato
Hoy en día se consigue en la mayoría de los países. Normalmente se suele vender triturada en forma de cápsulas, comprimidos y extractos.
La dosis depende de cada caso. Hay que ver la recomendación del fabricante y consultar nuestro caso al médico o especialista.
¿Sabías que…?
Es importante que el fabricante especifique que se trata de la variedad Uncaria Tomentosa ya que hay otras variedades más baratas pero menos eficaces como la Uncaria guianensis.
Siguiente artículo » Efectos negativos de las toxinas