Intolerancia al gluten

Las personas que sufren de intolerancia al gluten, deben vigilar mucho los alimentos que toman pues este alimento es perjudicial para su salud.

¿Qué es la intolerancia al gluten?

La intolerancia al gluten también se denomina Enfermedad celíaca y consiste en una lesión intestinal por el consumo de alimentos que contienen gluten.

El gluten en una pequeña fracción proteica que se encuentra principalmente en las harinas de trigo, cebada, avena y centeno.

El gluten, en contacto con la mucosa intestinal, provoca una atrofia de las vellosidades del intestino, es una enfermedad para toda la vida y solo se estabiliza con la retirada de nuestra alimentación de productos con contenido en gluten.

Síntomas

Los síntomas de la intolerancia al gluten o enfermedad celíaca son:

  • Diarreas.
  • Pérdida de peso.
  • Malestar general.
  • Vómitos.
  • Dolor abdominal.
  • Tristeza.
  • Irritabilidad.

De todos modos puede que no presentemos estos síntomas y en cambio tengamos dolores musculares (sin explicación), hinchazón abdominal u otros síntomas inexplicables. En estos casos muchos médicos optan por recomendar al paciente que durante un tiempo determinado evite los alimentos con gluten.

Alimentos recomendados y libres de gluten

  • Leche y derivados.
  • Todo tipo de carnes, huevos.
  • Pescados frescos y congelados, pero sin rebozar.
  • Verduras y hortalizas.
  • Frutas.
  • Legumbres, arroz.
  • Frutos secos.

Alimentos con gluten (prohibidos)

  • Pan, harinas de trigo, cebada, avena.
  • Productos manufacturados donde su composición contenga trigo, cebada, avena.

Suplementos alimenticios en intolerancia gluten

Muchas de las personas que padecen intolerancia al gluten sufren de deficiencias de vitaminas y minerales que producen la mala absorción de los alimentos en el principio de su enfermedad.

Los principales nutrientes que debemos suplementar son:

  • Vitamina B9 (Ácido fólico).
  • Vitamina B12.
  • Vitamina D.

Algunos consejos básicos

La recomendación más importante para la gente con intolerancia al gluten es que siempre se mire las etiquetas del fabricante. Lo ideal es ponerse en contacto con alguna asociación de celiacos de su zona.

Normalmente suelen editar libritos o folletos con los productos de consumo habitual en esa zona y avisarnos de los que podemos tomar o no. Citan fabricantes y marcas comerciales con lo que nos ahorran el esfuerzo de ver producto por producto.

Las personas con intolerancia al gluten también encontrarán asesoramiento y productos para celíacos en los comercios de alimentos naturales.

El farmacéutico también nos asesorará sobre que medicamentos pueden contener gluten en su composición.

Artículos

1042115
Peligro de los elementos traza

Conozcamos qué son y qué peligro tienen los elementos traza para aquellas personas que padecen celiaquía o intolerancia al gluten.

1483908
Intolerancia al gluten

Vamos a conocer los síntomas de la intolerancia al gluten y algunos consejos que nos serán de utilidad si padecemos esta enfermedad.

beneficios-del-gluten
Beneficios del Gluten

Conoceremos los beneficios del gluten que, obviamente, solo podrás aprovechar si no eres celiaco o padeces intolerancia, alergia o sensibilidad al mismo.

7432246
Alimentos permitidos para celíacos

Encontrar alimentos permitidos para celíacos es cada vez más fácil pero es muy importante asesorarnos para saber que alimentos contienen gluten y cuales no.

dermatitis-herpetiforme
Dermatitis herpetiforme

La dermatitis herpetiforme o enfermedad de Duhringo es una enfermedad celíaca de la piel cuyos síntomas y tratamiento veremos en este artículo.

dieta-celiacos
Dieta para celiacos

Os ofrecemos un ejemplo de dieta para celiacos con pautas para toda la semana. Esto os puede ayudar a la hora de planificar la compra y decidir qué comer.