Gastronomía Mexicana

Las recetas típicas de la gastronomía mexicana son mundialmente reconocidas ya que son platos muy completos, deliciosos y con sabores muy intensos.

Origen y características de la cocina mexicana

La gastronomía mexicana surge de una mezcla de culturas. Por un lado la cultura indígena, cuyo origen son algunas civilizaciones antiguas importantes, como los aztecas y los mayas. Por otro lado, la influencia de la cultura de una parte de Europa (España, Francia e Inglaterra). Es por esta mezcla de culturas y por la diversidad de climas del país que la cocina mexicana es tan rica y variada.

Otra característica destacable de la gastronomía mexicana son sus sabores fuertes, ya que en la mayoría de sus platos utilizan una gran variedad de especias, algunas de ellas picantes, como el chile, así como diferentes salsas o acompañamientos intensos, como la salsa guacamole, el chili con carne o incluso salsas a base de chocolate.

Alimentos básicos de la cocina mexicana

Los ingredientes que están más presentes en las recetas de la gastronomía mexicana son los siguientes:

  • Vegetales y hortalizas: En México utilizan vegetales en la gran mayoría de sus platos, si no como alimento básico del plato, como acompañante. El uso del aguacate, del camote (boniato) y del jitomate (variedad de tomate) es mundialmente conocido, sin embargo, en muchos de los platos también destacan otros vegetales no tan conocidos a nivel internacional, hablamos de las verdolagas, el nopal (hojas de un cactus), el hongo huitlacoche, los cayotes y las flores de calabaza.
  • Cereales y legumbres: El maíz es el alimento estrella de la cocina mexicana, multitud de platos utilizan el maíz como base del mismo, entre los que destacan: los tacos, los tamales, las enchiladas, las fajitas, los totopos (o nachos), los burritos, el pozole y las quesadillas. No obstante, en México también se utilizan otros cereales, como el trigo, el arroz y el amaranto. En cuanto a las legumbres, la estrella es el frijol (en todas sus variedades), aunque también son bastante utilizados los guisantes, los garbanzos, las lentejas y los cacahuetes.
  • Frutas: En México disponen de una amplia variedad de frutas, las más utilizadas son los cítricos y las frutas tropicales, entre las que destacan: el mango, la papaya, la guayaba, el plátano, la piña, el limón, la naranja, el tamarindo, la pitaya y el tejocote.
  • Carnes: La variedad de carnes utilizadas en la gastronomía mexicana es enorme, las más utilizadas son las de res, cerdo, pollo y cabrito, pero también se consumen carnes de venado, tapir, jabalí americano (pecarí), conejo, codorniz, pato, faisán guajolote e incluso de iguana y armadillo.
  • Especias: Si hablamos de cocina mexicana no podemos olvidarnos de las especias, ya que son muy empleadas en sus platos. Destacan el chile, la pimienta tabasco, el achiote, la hoja de aguacate, el cilantro, el epazote, los quelites, la vainilla, la albahaca, el clavo, la hierbabuena y la hoja santa.

Recetas populares de la cocina mexicana

  • Tacos: Tortitas de maíz rellenas con carne de pollo, cerdo o ternera, chiles, cebolla y tomate.
  • Tamales: Masa de maíz rellena de carne, frutas y verduras, envuelta en hojas de alguna planta, como la propia planta del maíz, o las del plátano.
  • Burritos: Tortitas de maíz similar a los tacos, pero rellenos también de frijoles y abiertos por un lado.
  • Enchiladas: Son tacos mucho más picantes y con más queso, de hecho muchas veces las sirven gratinadas.
  • Quesadillas: Tortitas de maíz rellenas principalmente de queso, aunque en ocasiones se incluye también algo de carne y/o verdura, se suelen doblar en forma triangular.
  • Tlalpeño: Caldo típico a base de pollo y garbanzos.
  • Pozole: Sopa a base de maíz (una variedad específica) y carne de cerdo o pollo.
  • Mole: Especie de salsa que suele acompañar platos de carne, a base de chiles (distintas variedades), semillas y una variedad de especias aromáticas.
  • Huevos rancheros: Plato muy típico de la gastronomía mexicana que se consume en muchas ocasiones como desayuno. Consiste en huevos fritos sobre tortitas de maíz y a veces acompañados de arroz, frijoles y/o aguacate.
  • Totopos: Los famosos nachos, un plato a base de tortitas fritas de maíz, pequeñas y triangulares acompañadas de guacamole principalmente, aunque las variantes más completas también contienen frijoles, chiles, queso fundido, carne y tomates.
  • Cochinita pibil: Cerdo adobado con achiote, cocinado al horno y envuelto en hojas de plátano. Se acompaña con una salsa a base de cebolla morada encurtida, chile y naranja.
  • Guacamole: Salsa mundialmente conocida a base de guacamole, con tomate, cebolla, cilantro, chile y limón.

Artículos

750451
Guacamole casero

Preparar un delicioso guacamole casero no es nada difícil, os ofrecemos una receta con la que vais a sorprender a todos y de la que se van a enamorar.

1135415
Burritos Mexicanos vegetarianos

En esta ocasión os ofrecemos una receta para preparar unos deliciosos burritos mexicanos vegetarianos con los que todos van a disfrutar de lo lindo.

enchiladas
Las Enchiladas

Las enchiladas son uno de los muchos regalos que nos ofrece la cocina mexicana, son platos muy tradicionales siempre presentes en todas las celebraciones.

3754775
Receta de Chile sin carne

Esta receta de chile sin carne es ideal para aquellas personas que siguen una dieta vegetariana o vegana pero tan deliciosa que incluso gustará a aquellos que aman la carne.

2039563
Receta de Mole Rojo

te ofrecemos la receta de Mole rojo, posiblemente el plato más característico de la cocina mexicana. Atrévete a prepararla y, seguro, que vas a sorprender a todos ya que queda estupenda.