Receta de guacamole casero

Preparar un delicioso guacamole casero no es nada difícil, os ofrecemos una receta con la que vais a sorprender a todos y de la que se van a enamorar.

Receta de guacamole casero
Mar Guasch
Auxiliar de Enfermería y Técnico superior en dietética con enfoque ecológico.

A continuación os daré una receta muy fácil de hacer y divertida de usar para acompañar nuestras comidas favoritas y para usarla en forma de snack saludable con ingredientes de calidad tanto nutricionalmente hablando como de fácil accesibilidad en el mercado para comprarlo de la forma más ecológica posible y de proximidad en toda España. Os estoy hablando del guacamole, pero no comprado directamente de un supermercado en el cual ha sido hecho de una manera artificial, sino un guacamole casero 100% y saludable.

Acompañadme para saber cómo realizar la siguiente receta y veréis lo fácil que es y lo bueno que será para nuestra salud utilizarlo:

Ingredientes

Para preparar este delicioso guacamole necesitaremos: 

  • 2 aguacates maduros (que sean ecológicos y de proximidad).
  • 1 tomate mediano maduro.
  • 1 cebolla roja mediana.
  • Cilantro o perejil fresco.
  • Zumo exprimido de media lima.
  • Sal.
  • Unas gotas de salsa tabasco.

Preparación de la receta de guacamole casero

Siguiendo estas pautas que daremos a continuación el guacamole os resultará muy fácil de hacer:

  • Trocear/picar el tomate, la cebolla y el cilantro.
  • Cortar los dos aguacates por la mitad hasta llegar al hueso, y haremos un juego de muñeca y sacaremos una parte de la otra, para vaciarlo utilizaremos una cuchara de postre y la anclaremos en el aguacate para ir vaciando poco a poco el contenido de dentro ( para sacar la semilla es muy fácil, solo tenemos que darle un golpe de corte con un cuchillo afilado y giramos la semilla como si fueran las agujas del reloj y así se nos hará más práctico para vaciarlo entero).
  • Colocaremos en un bol los dos aguacates, y a continuación la cebolla previamente troceada y picada, el tomate, el cilantro fresco y el zumo de la lima.
  • Comenzaremos a machacar con un tenedor toda la mezcla hasta que encontremos la textura que deseamos (el guacamole tradicional no se suele hacer muy triturado pero eso es al gusto de cada uno, para gustos colores).
  • Una vez tengamos bien triturada al gusto nuestra mezcla, añadiremos la sal al gusto también depende de la que necesitéis del día a día para notar el sabor, y después le daremos un plus de sabor añadiendo las gotas de salsa de tabasco que también serán al gusto depende de lo picante que queréis que os quede.

Volveremos a mezclarlo todo para que quede todo bien homogéneo y esparcido y que coja sabor de todos los lados.

Usos del guacamole casero

Una vez hemos acabado esta deliciosa receta y saludable de nuestro guacamole casero podemos utilizarlo de diferentes maneras.

  • Salsa: este guacamole lo podremos usar como salsa al acompañarlo en nuestras comidas principales tales como los huevos rellenos, ensaladilla rusa, las fajitas y de la manera más clásica que todos conocemos que es con los nachos.
  • Snack: este guacamole lo podremos usar en forma de snack al untarlo en tostadas caseras que hagamos a la hora de desayunar o merendar.

Beneficios del guacamole

Ahora que os hemos enseñado a hacer un rico guacamole casero y sus posibles usos es hora de deciros los múltiples beneficios que conseguiremos alimentándonos de este saludable guacamole.

El guacamole es una salsa que se obtiene principalmente del aguacate por lo cual nos ayuda a reducir el colesterol y los triglicéridos al ser una fuente rica en grasas monoinsaturadas la cual nos aporta colesterol bueno llamado “HDL”.

Además, es un excelente antioxidante natural al ser rico en vitamina E y nos aporta micronutrientes esenciales para nuestra salud tales como el potasio, magnesio, hierro, fósforo, fibra y altas cantidades en vitaminas C, E, K, B6 y ácido fólico.

Pero el guacamole no solo está hecho de aguacate, también hemos usado otros ingredientes para hacerlo como los tomates, la cebolla y el cilantro los cuales tienen múltiples beneficios para la salud entre los cuales se encuentran:

  • Combatir la inflamación.
  • Mejorar la sensibilidad a la insulina.
  • Reducir el colesterol en sangre.

A parte de estos 3 beneficios también funcionan como antibióticos naturales, facilitan la digestión y mejoran nuestro sistema inmunitario.

Una vez vista la receta de nuestro guacamole casero tan fácil de hacer, sus múltiples usos a la hora de comerlo y sus múltiples beneficios para nuestra salud, ¡que estamos esperando a prepararlo! Buen provecho.

Valoración

4/5 - (1 voto)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »