Influencias en las recetas hindúes
Las recetas de cocina hindú tienen influencias de culturas tan diversas como la portuguesa, mongol o inglesa entre otras, dando como resultado una cocina con una personalidad muy fuerte.
Las zonas del norte están claramente influenciadas por la gastronomía mongol destacando por sus platos de cordero y aves. Al haber estado alejada de las influencias de comerciantes portugueses y de británicos, la cocina del norte es considerada como la más clásica. La cocina del este se caracteriza por platos picantes y agrios, mientras que la de la zona oeste es ligera y vegetariana. En las zonas del sur abundan los platos de arroz. No obstante, todas ellas combinan sabores, aromas y texturas propios de su exótica cocina.
¿Hay muchas recetas de cocina hindú con lácteos?
La cocina hindú no se caracteriza por el uso de productos lácteos, a excepción del ghee (una especie de mantequilla) o el yogur líquido (Lassi).
¿Cómo suelen cocinar?
Además de asar o freír destacaríamos:
- Vagar: cocinar con ghee caliente y especias.
- Tandoor: cocinar al horno, marinando con yogur y especias.
- Korma: cocinar a la brasa añadiendo yogur, nata, leche de coco, etc. buscando de esta forma dar una textura espesa.
- Dhungar: especie de ahumado.
- Dum: se añaden brasas por debajo y por encima del recipiente en el que se ha cocinado para armonizar sus sabores.
Entrantes y aperitivos
- Raita: ensalada de yogur con especias y verduras.
- Pakora: verduras fritas con harina de garbanzos.
- Samosa: empanadilla rellena de verduras y aderezada con curry.
- Chaat: snack salado con especias.
Carnes más frecuentes en las recetas de cocina hindú
- Pollo Tandoori: pollo asado marinado en yogur y especias.
- Rogan Josh: cordero cocinado en ghee con especias.
- Dhansak: pollo o cordero con lentejas y verduras al curry.
- Biryani: pollo o cordero con arroz, especias y yogur.
- Seekh Kebab: carne de cordero con especias a la parrilla.
Pescados más típicos
El pescado es más común en el sur de la India. Aquí entran muchas especies de agua dulce y salada como carpas, el catla, el ilish, gambas, etc. Lo más habitual es que se cocine en salsa, frito, al vapor o ahumado.
El paraíso de las legumbres
Las legumbres se preparan a modo de guiso o puré. Las lentejas y las alubias son las legumbres más utilizadas en la cocina india. Se suelen acompañar con arroz y un poco de pan.
Cereales más populares
El arroz es, sin duda, la base de la alimentación hindú. Se utiliza en multitud de recetas, siendo el arroz basmati la variedad más conocida. También se consume trigo (con el que se realizan los distintos tipos de panes), mijo y maíz.
Panes más representativos de la cocina hindú
- Chapati o Roti: es el pan más típico de la cocina india. Pan elaborado con harina integral de trigo.
- Paratha: pan elaborado con harina de trigo y ghee, generalmente relleno de verduras.
- Peshwari nan: variedad de pan nan relleno de nueces y coco.
Todos ellos son panes planos, es decir, sin levadura.
Especias más utilizadas en las recetas de cocina hindú
- Masala: mezcla de especias. Es una de las bases de la cocina india.
- Salsa curry: es la salsa más popular a base de muchas especias.
- Cayena caracterizada por su sabor picante, junto con el comino de sabor más amargo, el clavo aromático o el cilantro: se utilizan para la preparación de currys, sopas, guisos, carnes y verduras.
- Azafrán y albahaca: se suelen utilizar en arroces y pasta.
- Canela y cardamomo: son habituales en postres y dulces.
- Alholva (semilla roja, crujiente y de sabor amargo): principal ingrediente en la mayoría de currys y se utiliza también en pan y galletas.
- Cúrcuma: se utiliza para potenciar el sabor de multitud de platos.
- Asafétida o hing caracterizada por un sabor muy picante y a la vez atrufado: se utiliza en carnes y arroces.
- Jengibre: aporta un toque picante y refrescante a carnes, legumbres, salsas y currys.
Bebidas típicas
- Lassi: bebida dulce o salada preparada a base de yogur líquido.
- Chai: energética mezcla de té con especias y hierbas aromáticas. Junto con Lassi, es una de las bebidas más representativas de las recetas hindúes.
- Nimbu pani: limonada que contiene agua de rosas.
- Leche de coco: bebida extraída directamente de la fruta.
Postres tradicionales de la cocina india
Los postres de la cocina hindú son dulces y utilizan ingredientes tan diversos como zanahorias, garbanzos, etc. No obstante, también podemos encontrar postres elaborados con leche, cereales o frutos secos.
Algunos de los postres más populares que nos podemos encontrar en la cocina hindú son:
- Dahi: yogur con especias.
- Gajar Halwa: postre dulce a base de zanahorias.
- Kulfi: helado dulce y denso realizado con leche hervida.
- Yalebi: dulce frito elaborado con harina de garbanzos.