Características de la cocina árabe
La cocina árabe es la cocina tradicional de los países que se encuentran entre la Península Arábica y el norte de África, aunados por un idioma común pero con unas culturas diversas que enriquecen sus platos.
Al haber una antigua tradición de comercio entre los territorios árabes y la India las culturas de ambos se influenciaron mutuamente y, evidentemente, esta influencia llegó a algo tan básico como a la comida.
Ingredientes típicos de las recetas de cocina árabe
Vegetales: el uso de las verduras tiene mucha importancia dentro de las recetas de cocina árabe, sobre todo el pimiento, la cebolla, el tomate, la berenjena y el pepino.
Entre los cereales y granos, la sémola de trigo convertido en el cuscús, un ingrediente eminentemente típico de la cocina árabe. El arroz y el sésamo son los granos que más se utilizan en los platos árabes.
Para condimentar: el curry, mezcla de diferentes especias, al igual que el zataar, el azafrán, la cúrcuma y la canela.
Carnes: las carnes pasan a ser un ingrediente más secundario en las recetas de cocina árabe más que en otras gastronomías. La carne de cordero es la más utilizada seguida por la de pollo.
Recetas de la cocina árabe más populares
Son infinidad las recetas de la cocina árabe, destacamos las siguientes:
- El falafel: albóndigas o croquetas de legumbres, se degustan con unas verduras encurtidas y una salsa, dentro de las populares pitas. Plato original sobre todo de Medio Oriente y Turquía.
- Pan de pita: como decíamos, panes muy populares en el mundo, con una masa agradable y suave y admite muchas posibilidades a modo de bocadillos.
- Waraq el enab vegetariano: delicioso arroz cocinado en hojas de parra y, entre otras cosas, exquisitamente especiado. Plato típico de la cocina egipcia que goza de una gran popularidad.
- Tahín o Tahini: es un puré de sésamo o ajonjolí, un buen sucedáneo de la mantequilla y las margarinas.
- Humus: es un paté de garbanzo sencillo de hacer y una nueva forma de comer esta rica y sana legumbre.
- Mutabbal o crema de berenjenas: es menos popular que la anterior pero es tan fácil de hacer como el humus y su gama de sabores en el paladar le sorprenderá gratamente.
- Maskina: apetitoso postre a base de variados frutos secos troceados finamente y con una masa dulce, postre muy típico en la cocina árabe.