Características de la cocina china
La gastronomía china es muy tradicional y se caracteriza por elaborar platos armónicos en cuanto a sabores (dulce, agrio, ácido, picante, etc.) y en cuanto al poder de los alimentos de refrescar (yin) o calentar (yang). Es una gastronomía muy ligada o influenciada por la medicina tradicional china.
Es por este motivo que las carnes (yang) suelen ir acompañadas de variedad de verduras (yin), y que el dulce siempre va acompañado con otro sabor, generalmente ácido, agrio y/o picante.
Ingredientes básicos de la cocina china
La gastronomía china utiliza una grandísima variedad de alimentos para elaborar sus platos, entre los que destacan:
- Verduras: la variedad de verduras que utilizan es muy amplia, las más peculiares son el bambú y las hojas de loto.
- Cereales: el arroz es el cereal más utilizado, ya que lo utilizan de acompañante para la mayoría de sus platos, pero también utilizan otros cereales como el trigo y el maíz.
- Legumbres: la leguminosa estrella de la cultura china es la soja, que suelen consumirla fermentada (ej: tempeh) o germinada. También utilizan bastante las judías rojas.
- Algas: las algas son un alimento característico y muy utilizado en la gastronomía china. Se han encontrado textos antiguos chinos que hablaban de los beneficios de las algas. Destacan la kombu, la nori, el espagueti de mar y el wakame.
- Setas: muy utilizadas junto a las verduras, destaca el shitake.
- Carnes: las más utilizadas son las de pollo y cerdo, aunque también se utilizan las de res y pato.
- Pescado: se utiliza menos que la carne y se elabora cocido. Se suele presentar entero, con su cabeza y su cola.
Recetas populares de la cocina china
- Chop Suey: significa literalmente “trozos mezclados” que consiste en cocinar carne (pollo o cerdo principalmente) con verduras (principalmente brotes de judía, apio y pimientos) en un wok. Suele acompañarse con arroz.
- Zongzi: es un triángulo de arroz compacto y relleno de carne o judías dulces. Se sirve enrollado en hojas de bambú.
- Arroz tres delicias: plato de arroz popular en occidente que consiste en arroz frito con tres ingredientes variados (en occidente suelen llevar siempre guisantes y huevo revuelto).
- Sopa de wonton: consiste en una masa a base de harina de trigo rellena de carne de cerdo, cebolla, soja, gambas y condimentado con jengibre y aceite de sésamo.
- Rollitos de primavera: consisten en unos rollos de una pasta frita a base de harina de arroz y rellenos generalmente de verduras, aunque algunos llevan carne.
- Jiaozi: empanadillas de masa fina rellenas de carne picada y/o verduras. Se sellan con los dedos y se cocinan fritas o al vapor. Se acompañan con salsa de soja o tamari.
- Pato laqueado: plato complejo pero muy delicioso que se caracteriza por su peculiar técnica para elaborarlo.
- Chow mein: los típicos fideos fritos chinos. Existen muchas variantes, el más común es de carne y verduras.
- Pollo gong bao: consiste en un pollo marinado y preparado con un sofrito de guindillas y pimienta de Sichuan y salteado con verduras y cacahuetes. Es un plato exquisito para los amantes del picante.