Gastronomía Japonesa

La gastronomía japonesa gana adeptos día a día ya que a su extraordinario sabor se une un cuidado exquisito por la calidad de todos sus ingredientes.

Algunas curiosidades

Cuando Japón inició en 1868 una fase de gran apertura al exterior su cocina empezó a ser menos valorada que la occidental ya que todo, lo que viniera de fuera tenía que ser mejor.

Tras la segunda guerra mundial la gastronomía japonesa vuelve a recuperar la apreciación nacional. Hoy en día su éxito es increíble y es rara la ciudad que no tiene uno o varios restaurantes japoneses.

Ingredientes básicos de la gastronomía japonesa

El arroz blanco y el pescado son los ingredientes básicos de la gastronomía japonesa. Casi todos los platos giran alrededor de estos alimentos. Japón es el país del mundo que más pescado consume.

  • Vegetales más típicos: las algas marinas (Kombu, Wakame, Arame, etc.) son básicas en la gastronomía japonesa. Las podemos encontrar en sopas, estofados, ensaladas, postres, etc. Los derivados de la soja tienen en Japón su paraíso (el Miso o soja fermentada, el tofu, el tempeh, la salsa de soja, etc.)
  • El Renkon (raíz de loto), el jengibre, el nabo blanco (Daikon), las ciruelas fermentadas (umeboshi) y las judías rojas Azuki son otros alimentos tradicionales.
  • Pescado: el pez globo, el bonito, el atún y la perca son algunos de los pescados más típicos de la gastronomía japonesa.
  • La carne no es un alimento principal en la cultura japonesa pero las más habituales son la de cerdo, pollo y buey.

Platos populares en la cocina japonesa

Estos son algunos de los platos más típicos de la gastronomía japonesa:

  • Sopa de mugi miso: una sopa a base de Miso (soja y cebada fermentadas), verduras y otros ingredientes.
  • Témpura: indica alimentos rebozados. Se pueden freír, en trozos (pequeños o grandes, según el gusto), trocitos de verduras, setas, pescados, mariscos, algas, etc. todo pasado por una masa para rebozar.
  • Gyoza vegetal: una empanadilla que puede ser vegetal o no. Se suele rellenar con verduras al vapor o a la plancha.
  • Sushi vegetariano: normalmente es con pescado crudo aunque en nuestro apartado de recetas podemos ver la receta vegetariana. Esta especie de rollito es quizá una de las recetas más populares de la gastronomía japonesa, hoy en día. En una hoja de alga Nori se pone muy cocinado, verduras, pescado, condimentos, etc. La verdad es que hay muchísimas variantes.
  • Onigiri: es una bola de arroz rellena de una mezcla de pescado, algas, huevo y verduras (conocido como Furikake) Con muchas variantes según la zona.
  • Soba, Ramen, Udon: son diferentes nombres que tienen algunas clases de fideos y tallarines. Suelen servirse dentro de una sopa y acompañados de verduras y otros ingredientes.

Artículos

590216
Sushi vegetariano

Preparar un delicioso sushi vegetariano no es tan complicado como podríamos pensar, siguiendo los pasos de esta receta nos va a resultar muy fácil.

29311385
El mochi

Os ofrecemos una receta para preparar el mochi, pastelito japonés que admite muchas variaciones y que es muy fácil de preparar.

18094180
Propiedades del wasabi

Vamos a conocer las propiedades del wasabi, uno de los condimentos más apreciados por los japoneses a pesar, o tal vez esta sea la razón, de que es muy picante.

salsa-mirin
Propiedades de la salsa Mirin

Vamos a conocer la composición, uso y propiedades de la salsa Mirin. Esta salsa nos llega, concretamente, de la cocina japonesa y vamos a conocerla un poquito mejor.

2746832
Sopa de Mugi Miso

La elaboración de esta receta de sopa mugi miso no es nada complicada y al consumirla estamos aprovechando todos los beneficios de esta combinación de alimentos.

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades