Características de la cocina italiana
La gastronomía italiana puede variar mucho dependiendo de la región en la cual nos encontremos, por ejemplo, en el norte de Italia, el clima puede ser frío y destacan platos como la sopa de frijoles, el risotto, la polenta con mantequilla y el carpaccio, además muchos platos suelen acompañarse con salsas rojas y picantes (como la arrabbiata). En cambio, en el sur de Italia, el clima es mucho más cálido y su cocina se caracteriza por platos de elaboración más sencilla, como las ensaladas de diferentes hortalizas crudas o de marisco y las pizzas.
Ingredientes básicos de la cocina italiana
Los ingredientes que están más presentes en las recetas de la gastronomía italiana son los siguientes:
- Vegetales u hortalizas: como en toda cocina mediterránea, los vegetales están presentes en multitud de recetas italianas. Se utiliza una gran variedad de ellos, pero los más utilizados son el tomate, el calabacín, las setas, las alcachofas, los pimientos y los cardos.
- Quesos: si la cocina italiana es conocida mundialmente es, además de por sus pizzas y pastas, por sus quesos de gran calidad. La variedad de quesos italianos protegidos por la denominación de origen es inmensa, pero los más conocidos son el parmigiano, el mozzarella, el gorgonzola y el mascarpone.
- Cereales y féculas: los platos a base de pasta italiana, ya sea rellena (raviolis y tortellinis) o no, son los más reputados de Italia. Aunque platos como la lasaña, las pizzas, las focaccias o el risotto no se quedan muy atrás. La pasta italiana suele ir acompañada de una gran variedad de salsas, entre las que destacan: boloñesa, pesto, carbonara, napolitana, cuatro formaggio y arrabbiata).
- Carne y pescado: el pescado está presente en muchos platos de la isla de Sicilia, especialmente el atún, la anchoa, las truchas asalmonadas y la lamprea. En cuanto a las carnes, las más consumidas son las de vacuno y buey, la carne de ave no tiene mucha representación en Italia.
Recetas populares de la cocina italiana
- Carpaccio: carne cruda cortada fina y acompañada normalmente de aceite de oliva y parmigiano.
- Pasta con le sarde: tradicional de la cocina siciliana, pasta con sardinas, hinojo, aceite de oliva y piñones.
- Risotto alla milanese: arroz tostado con un sofrito de cebolla y condimentado con queso Parma y azafrán.
- Vitello tonnato: plato típico de la región de Piamonte, carne de vacuno acompañada de una salsa de huevo, atún, crema de leche y aceite de oliva.
- Calzone: pizza cerrada sobre sí misma que suele tener carne.
- Saltimbocca alla romana: plato elaborado con ternera, jamón y salvia.
- Mazzarelle: plato típico de Teramo, región de Abruzzo, consiste en tripa de cordero envuelta con hojas de endivia y atada con intestinos de cordero.
- Ossobuco alla milanese: guiso preparado con jarrete de ternera presentado con un corte grueso y sin deshuesar, suele ir acompañado de risotto.
- Gnocchis (ñoquis): pasta italiana en forma de bola y elaborada con harina, patata y queso ricota.
- Tiramisú: postre típico de Italia que consiste en una especie de bizcocho, bañado en café, con mascarpone.