
¿Qué son las enchiladas?
Las enchiladas son tortillas de maíz en las cuales se enrolla carne, queso o, en el caso de la receta que os vamos a ofrecer, frijoles, pescado verduras, etc. Hay quién las cubre con cebolla, queso, guacamole o con salsa picante de chile.
Reciben distinto nombre según la salsa o condimento que predomine: de Mole (con Mole), rojas (con salsa roja picante), verdes (salsa verde picante), suizas (gratinadas con queso), etc.
Un poco de historia
Las pruebas existentes sugieren que las enchiladas provienen del pueblo maya, de hecho las tortillas de maíz eran uno de los alimentos básicos de los mayas por lo que no es de extrañar que en algún momento decidieran rellenarlas con los ingredientes que más a mano tuvieran.
Las enchiladas han acompañado al pueblo mexicano durante siglos, son uno de los platos más tradicionales de esta maravillosa cocina y son muchos los libros de recetas en los que aparecen indicaciones para preparar las diferentes clases de enchiladas por las que podemos optar.
En la actualidad
Posiblemente las enchiladas sean uno de los platos más internacionales de la cocina mexicana. Son muchos los chefs que experimentan con este plato tratando de ofrecer nuevas versiones del mismo sin que pierda su esencia.
Es una receta que tiene muchos adeptos debido a su gran versatilidad y a lo fácil que resulta de preparar.
Como sucede con otras recetas, y en todos los países, cada zona de México tiene su enchilada especial.
Ingredientes para las enchiladas
- 15 tortillas de maíz.
- 2 chiles Chilacates (Es un chile fresco de color verde-negruzco, brillante y de forma alargada que se cultiva principalmente en los estados de Jalisco, Nayarit y Michoacán.).
- 1 diente de ajo.
- ½ cebolla bien picadita.
- ½ lechuga cortada a tiras.
- ½ kilo de frijoles bien cocidos.
- 4 jitomates (tomates) verdes.
- ½ taza de crema agria.
- 1 taza de queso fresco rallado.
- 2 cucharadas soperas de orégano.
- Sal al gusto.
- ½ taza de aceite de maíz.
Elaboración de las enchiladas
- Hervir durante cinco minutos los chiles y los jitomates. Licuar cuando estén fríos los y guardar un poco de esta salsa o jugo para remojar las tortillas.
- Sofreír la cebolla y añadir el ajo en el último momento (para que no se queme) A continuación añadir el orégano, un poco de sal y el jugo de jitomates y chiles. Cocinar estos ingredientes a fuego lento durante unos 10 minutos (debe de quedar una salsa espesita).
- Freír, sin que lleguen a dorarse, tortillas de maíz previamente pasadas por la salsa que habíamos guardado de chiles y jitomates. Las rellenaremos de frijoles (la mayoría de personas rellena las enchiladas carne de pollo o de res), un poco de cebolla picadita que habíamos guardado y un poco de crema agria y las enrollaremos a modo de un taco.
- Para terminar pondremos las enchiladas en un plato hondo grande o en una bandeja y las cubriremos con la salsa restante, la lechuga picadita y el queso rallado.
Es muy importante servir las enchiladas bien calentitas.