
Características del Quinto Chakra: Vishuddha
- Ubicación: zona de la garganta.
- Nombre en Sánscrito: Vishuddha, que significa «purificar».
- Sílaba mántrica: HAM.
- Nota musical: SOL.
- Color: azul.
- Elemento: eter.
- Sentido: olfato, gusto y oído.
- Órgano: glándula tiroides, garganta, anginas, cuerdas vocales.
- Yantra: loto blanco de dieciséis pétalos con un círculo blanco.
Se relaciona con control del metabolismo y el equilibrio corporal.
El quinto Chakra, Vishuddha se asocia al éter y la audición. La expresión física del buen funcionamiento de este chakra consiste en ayudar a manifestarnos con la voz.
Se lo relaciona con el sonido y tiene mucho que ver con la expresión vocal y la comunicación verbal. La sobre actividad significa que se está utilizando mucha energía y como resultado surge un cansancio pronunciado y una tendencia a la fatiga precoz.
La actividad baja revela pesadez y lentitud en los movimientos corporales y una marcada propensión a las anginas y resfríos.
El Quinto Chakra y el color azul
El azul es el color que controla el chakra laríngeo, a menudo definido como el centro del poder y «el más grande centro creativo en el cuerpo del hombre». Esto es así porque es su más grande centro de autoexpresión. ¡Qué bueno sería poder meditar sobre el poder creativo o destructivo del lenguaje!
Consecuencias de desequilibrio en el Quinto Chakra: Vishuddha
Dificultades en la comunicación o en la expresión de sentimientos. Sentimientos más o menos inconscientes de culpa y angustia impiden vernos y mostrarnos como somos o expresar nuestros pensamientos y sentimientos, disimulándolos con todo tipo de palabras y gestos.
Si el quinto Chakra, Vishuddha, está desequilibrado pueden aparecer problemas de salud relacionados con asma, alergias, problemas dentales, dolor de garganta, laringitis, problemas de piel, etc.
El Quinto Chakra a nivel emocional
En el nivel emocional, el quinto Chakra, favorece la sensibilidad ante el sonido y, en algunos casos, los sonidos de «otras dimensiones», es decir no físicos, intuitivos. Las personas activas en el uso de la voz, sean cantantes u oradores públicos, muestran un desarrollo mayor de este centro.
Ejercicio de Terapia para el Quinto Chakra: Vishuddha
Podemos trabajar de pie o sentados con la espalda erguida pero no rígida, la mirada hacia el frente, los brazos a cada lado del cuerpo.
Cerramos los ojos. Alzamos los brazos estirados hacia el frente del cuerpo con las manos abiertas y los dedos extendidos. Los brazos y las manos paralelos. Las palmas se enfrentan. Sostenemos los brazos en esa posición a la altura del chakra base, imaginamos que entre nuestras manos hay una bola de luz roja.
Subimos los brazos, a la altura del 2º Chakra, la luz se vuelve naranja, al pasar por el 3º se torna amarillo. Cuando pasa por el 4º se transforma en verde y a la altura del Chakra laríngeo se transforma en azul.
Nos detenemos allí, vamos sintiendo que la bola de luz azul se intensifica y aumenta su fuerza y su energía. Cuando sentimos que eso está en su punto culminante, acercamos la bola a la zona de la garganta. Dejamos que el color azul impregne toda el área y sentimos como se va relajando y al mismo tiempo aumenta la energía de la garganta.
Esto nos va a ayudar para que nuestra voz salga plena, con mucha fuerza, poderosa, clara y limpia.
Repetir el ejercicio cuantas veces sea necesario.
Incluso podemos adaptarlo a todos y cada uno de los Chakras.
«Todos merecemos una mejor calidad de vida…»