¿Qué son los Chakras?
Los Chakras son centros de energía localizados en la línea media del cuerpo, desde la base de la espina dorsal hasta la parte superior de la cabeza. Existen 7 Chakras principales y tienen mucho que ver con nuestras propiedades psicológicas.
Si la energía de las Chakras se bloquea las personas podemos sentirnos mal no solo a nivel físico, también nuestra mente puede verse afectada.
Un desequilibrio en ellos perturbaría al sistema glandular y al sistema nervioso al que se relaciona. Para solucionar estos problemas los Chakras pueden ser estimulados por ciertas prácticas psico-corporales.
Los 7 Chakras principales son
1 - Chakra Coccígeo o Base (Muladhara)
2 - Chakra Prostático o Uterino (Svadhisthana)
3 - Chakra Umbilical (Manipura)
4 - Chakra Cardíaco (Anahata)
5 - Chakra Laríngeo (Vishuddha)
6 - Chakra Frontal (Ajna)
7 - Chakra Coronal (Sahasrara)
1 - Chakra Muladhara
Se encuentra en el Coxis y se relaciona con las glándulas sexuales. Se representa como un loto amarillo de cuatro pétalos en cuyo interior hay un triángulo rojo invertido. Su mantra es S, su sílaba es LAM, su color es el rojo y el planeta regente es Saturno.
Es un chakra que está orientado verticalmente al igual que el séptimo chakra, con el cual forma un dipolo energético que conduce la energía de la Voluntad, el primer aspecto de la deidad.
Este centro de energía, está relacionado con el prana planetario, aquello que la tradición acupuntural denomina energía ancestral.
2 - Chakra Svadhisthana
Está relacionado con el hueso Sacro, regula el aparato reproductor masculino y femenino, la vejiga y la uretra. Se representa por un loto de seis pétalos con un círculo y una media luna de color blanco azulado.
Su sílaba mántrica es SVAM, su color es el blanco y el planeta regente es Júpiter. Regula todo lo concerniente a las sensaciones, sexualidad y procreación. Es el centro de la creatividad en todos los niveles.
Está asociado con la luna creciente. Gobierna la circulación de los fluidos del cuerpo.
Si está en un estado de equilibrio se consigue que las emociones fluyan libremente y tener unas relaciones adecuadas con los demás.
Representa los sentimientos y sensaciones relacionados con el trabajo, el dinero, ropa, etc., también la capacidad de poder realizar las ideas ya que está muy ligado a la creatividad.
3 - Chakra Manipura
Se ubica a la altura del ombligo, en el plexo Solar. Se representa por un loto de diez pétalos con triángulo rojo invertido. Su mantra es U, su sílaba es RAM, su color es el anaranjado y el planeta regente es Marte. Es el centro del poder y la voluntad, estimula la digestión ya que rige los órganos que componen el aparato digestivo.
Está relacionado con los procesos purificadores del cuerpo y la limpieza de toxinas.
Es el más grande de todos los chakras y el más potente.
En el plano físico, este chakra tiene un efecto estimulante sobre los nervios. Si se encuentra sano y equilibrado, irradia una sensación de estar en control de los acontecimientos y una buena coordinación y orientación física.
4 - Chakra Anahata
Ubicado en el plexo cardíaco, Cardías, se corresponde con el Timo. Está representado por un loto de diez o doce pétalos, con estrella de seis puntas color verde oscuro. Su mantra es O, su sílaba es YAM, su color es el azul y el planeta es Venus.
Es el vínculo activo entre el alma y el corazón, estimula el auto-conocimiento. Regula el sistema circulatorio (corazón y vasos sanguíneos) Este chakra despierta la capacidad de irradiar alegría y la capacidad de curación a través de la imposición de las manos.
Por el cuarto chakra pasa toda la energía que llega a los demás chakras, estimula el sistema inmunitario y protege de enfermedades.
Desarrolla el sentido de la belleza y la armonía y representa la fuerza de voluntad del yo.
5 - Chakra Vishuddha
Ubicado en la base del cuello, corresponde a la glándula Tiroides. Está representado por un loto de dieciséis pétalos, con un círculo y una media luna. Su mantra es E, su sílaba es HAM, su color es el verde y su planeta es Mercurio. Estimula la capacidad de recibir comunicación de los planos superiores de conciencia. Controla el sistema respiratorio y sus órganos.
Se asocia al éter y la audición. La expresión física del buen funcionamiento de este chakra consiste en ayudar a manifestarnos con la voz. Se lo relaciona con el sonido y tiene mucho que ver con la expresión vocal y la comunicación verbal. La sobre actividad significa que se está utilizando mucha energía y como resultado surge un cansancio pronunciado y una tendencia a la fatiga precoz.
6 - Chakra Ajna
Ubicado en el entrecejo, corresponde a la glándula Hipófisis. Está representado por un loto de dos pétalos (relacionados con los Nadis Ida y Pingalá) con un círculo blanco. Su sílaba mántrica es OM, sus colores son índigo y violeta, está regido por el Sol y la Luna. Es el centro de la visión interior y la clarividencia.
Es un importantísimo centro de energía. En el ser humano es el centro integrador de la personalidad.
En el sexto chakra se encuentra la capacidad del recuerdo, de la voluntad y la capacidad intelectual de diferenciación. Este chakra es la torre de control del sistema nervioso.
Es conocido como el "tercer ojo".
7 - Chakra Sahasrara
Localizado en la coronilla, corresponde a la glándula Pireneal, es el Loto de los mil pétalos. Es el conocimiento intuitivo de la Conciencia, su mantra es AUM, sus colores son blanco, dorado y violeta y es el último centro de transformación de la energía. Es el centro que puede recibir la Voluntad Divina y la Luz Interior.
Es el centro de la sabiduría y la espiritualidad.
Este chakra se suele activar plenamente cuando la persona realiza un trabajo espiritual profundo. Su vibración o plena activación es la responsable del aura de la parte superior de la cabeza que presentan personas de gran humanidad.
El desequilibrio de este chakra hace que se pierda el interés por lo espiritual, que nos creamos siempre en posesión de la verdad, se pierda el respeto por los demás y nos sintamos coartados para expresar lo que sentimos.
A nivel físico pueden tenerse problemas oculares, dolores de cabeza, depresión, insomnio y desordenes en el sistema nervioso.