Medicina ayurveda

La medicina ayurveda es un compendio de terapias naturales con miles de años de antigüedad y que hoy se han recuperado al comprobar su grandísima eficacia.

Objetivo de la Medicina Ayurveda

El objetivo principal de Ayurveda es fomentar, prolongar y mantener una vida sana y feliz aspirando a tratar y curar las enfermedades. El propósito de la medicina Ayurveda es mantener el equilibrio del metabolismo. Para conseguir este equilibrio es necesario llevar una rutina diaria, una rutina estacional y se debe respetar la dieta y las horas necesarias de sueño.

Ayurveda dice que todo lo que está presente en el universo o macrocosmos se encuentra también en el cuerpo individual o microcosmos. El hombre es una parte de la naturaleza por eso los componentes fundamentales del hombre son los mismos que los del Universo. El Universo está creado por componentes materiales y no materiales, en Ayurvedase llaman Panchamahabhutas o las cinco sustancias primordiales que son Pritvhi: tierra, Aap: agua, Tej: fuego, Vayu: aire, y Akhas: espacio.

Estos corresponderían a los componentes materiales

Los inmateriales son tres, Satva, Rajas y Tamas.

Llamados también Trigunas Satva significa “conciencia o conocimiento”, Rajas “movimiento o acción” y Tamas “inercia” que se opone a las otras dos.

Existen unas fuerzas que actúan en el cuerpo que se denominan Tridosha y que están compuestas por Vata, Pitta y Kapha.

  • Vata: es responsable de todos los movimientos voluntarios e involuntarios en el cuerpo, también regula las actividades corporales y las mentales.
  • Pitta: es el responsable de todos los procesos de conversión en el cuerpo como la digestión de los alimentos, la transformación en tejidos corporales, regula la temperatura corporal…
  • Kapha: son todos los tejidos pesados del cuerpo como grasa, huesos, músculos… construye el cuerpo y lo protege.

Nuestro cuerpo está compuesto por los Panchamahabhutas o los cinco elementos primordiales, cuando se activan en el cuerpo se unen para formar los tres humores o Doshas que son Vata (energía del aire), Pitta (energía del fuego) y Kapha (energía del agua).

El Vata está compuesto por aire y éter, Pitta por agua y fuego, Kapha por tierra y agua. Después de investigaciones sobre la naturaleza de estos tres humores se ha llegado a la conclusión que estos tres humores son similares a los tres neurotransmisores básicos. La acetilcolina se asemeja al Vata, la catecolamina al Pitta y la histamina al Kapha.

Origen e historia de la medicina Ayurveda

Hace más de 8.000 años en el Himalaya hubo un gran congreso de científicos de todas las ciencias y conocimientos que creó un sistema médico holístico para curar las enfermedades de la humanidad y para la prevención de las mismas, a esta ciencia nueva se le llamó Medicina Ayurvédica o ciencia de la vida.

La medicina Ayurveda fue desarrollándose en la India, primero era la medicina de la aristocracia y se enseñaba de padres a hijos. Budha fue quien popularizó esta medicina creando universidades, fomentando la investigación científica y publicando libros sobre medicina ayurvédica, como el Charaka Samhita, que aún hoy en día, son la base para el estudio de esta ciencia.

La medicina Asiática (Medicina Tradicional China, Acupuntura…) o la medicina natural (Homeopatía, Masajes…), han sido más influenciadas por la Ayurveda a través de los años, que la reciente medicina Europea, que fue influenciada por las filosofías Griegas y Romanas.

Sin embargo, la mentalidad científica buscó las pruebas científicas y separó a la medicina Europea de su raíz original, posiblemente extraviándose en el proceso creando un potencial de dañar inintencionadamente.

En años recientes nuevas investigaciones han capacitado a la medicina Alopática bucear en áreas que habían sido conocidas por la Medicina Ayurvédica durante miles de años

Hoy en día, Ayurveda es reconocida mundialmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS), por la Organización Europea de Medicinas Complementarias (EHPA), por el Centro de Medicinas Alternativas y Complementarias de EEUU (NCCAM) y por todos los gobiernos del mundo como la primera medicina alternativa del mundo por su valor terapéutico y por ser la promotora de la salud interna y la belleza externa de todo ser humano.

Artículos

928498
Kapha Dosha

Cuando predomina Kapha Dosha normalmente la persona tiene un cuerpo grande y pesado, su pelo es ondulado y grueso y acostumbra a hablar pausadamente.

1914555
Vata Dosha

Cuando predomina el Vata Dosha normalmente la persona tiene huesos ligeros, es delgada, estrecha de hombros, miedosa, idealista y muy entusiasta.

3067888
Pitta Dosha

A la persona del tipo Pitta Dosha o a la que le predomina ese Dosha normalmente le gusta el deporte, es ambiciosa, organizada, emprendedora e impaciente.

1164278
El agua en ayurveda

En este artículo vamos a conocer la importancia del agua en ayurveda según la constitución ayurvédica de cada persona: peso, edad, tipo de trabajo…

80093835
Ayunos con kichadis

Los ayunos con kichadis son usados en la terapia ayurvedica llamada Panchakarma para eliminar toxinas y equilibrar nuestro cuerpo y nuestra mente.

1412118
Agni, el fuego digestivo

El Agni o Fuego Digestivo es un factor crucial en la Medicina Ayurveda ya que considera su desequilibrio causa la mayoría de las enfermedades, si no todas

111342
Beneficios del masaje ayurvédico

Vamos a conocer los beneficios del masaje ayurvédico para cada constitución ya que cada persona tiene unas características muy concretas y diferentes

curcuma-latte
Receta de Cúrcuma Latte

Te ofrecemos la receta de Cúrcuma Latte, deliciosa bebida reconstituyente con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes y que está deliciosa.

2126507
Ama o toxinas y Ayurveda

El Ama es uno de los conceptos más importantes que hay que tener claros si queremos entender la esencia de la medicina ayurveda y recuperar la salud.

chyawanprash
Propiedades del chyawanprash

Según el ayurveda, algunas de las propiedades del Chyawanprash se deben a su condición refrescante, pues su principal ingrediente es el Amla y esta es fría.

3209900
Beneficios del Ghee

Este artículo nos habla de los beneficios del ghee que es una especie de mantequilla que tiene, según la tradición de la medicina Ayurveda, múltiples usos.

jala-neti
Beneficios del lavado nasal

Conozcamos los beneficios del lavado nasal o Jala Neti, y también como podemos realizar esta antiquísima técnica de limpieza nasal con agua salada.