Consejos para dejar de fumar

Si has decidido dejar de fumar en esta sección encontrarás los consejos, remedios y terapias naturales que más útiles pueden serte para conseguirlo.

Este artículo va dirigido a aquellas personas que quieren dejar el tabaco y no saben por donde empezar. Bien pues aquí les brindamos algunos consejos para dejar de fumar.

¿Por qué fumamos?

El consumo del tabaco es dañino para el organismo y en cambio, aún sabiendo esto, son millones las personas que lo consumen a diario. Para poder entender por qué fumamos debemos saber que esto se debe a dos grandes factores: por una parte, está la adicción física que produce el tabaco. Por otro lado está el hecho de que, si damos continuidad al consumo del tabaco, esto se convierte en un hábito de comportamiento.

  • Adicción física: la adicción física que produce el consumo de tabaco es debida a la nicotina que este contiene. Al fumar se produce un aumento de la cantidad de nicotina en sangre, lo cual provoca unos efectos "placenteros" en el organismo. Transcurrido un tiempo, el nivel de nicotina desciende y vamos notando sensaciones de malestar, o estrés, que únicamente desaparecen al encender otro cigarro.
    Al contrario de lo que muchos fumadores creen, este no es el único factor por el cual las personas se "enganchan" al tabaco ya que, si esto fuera cierto, cualquier fumador que consiguiera estar una semana sin fumar no volvería a tener la necesidad de hacerlo nunca más y, en cambio, esto sí sucede. Por tanto, hay algo más.
  • Hábitos de comportamiento: fumar es una conducta aprendida que la gente convierte en un hábito de comportamiento debido a tres factores principales:
    • Práctica: si la gente calculara el número de cigarros que consume a lo largo de su vida, la cifra resultante, seguramente, sería asombrosamente grande. Cuando repetimos un comportamiento tantas veces acaba realizándose de manera automática, haciéndonos perder el poder de decisión sobre este hecho.
    • Asociación: la asociación del cigarrillo con otras actividades de tu día a día conlleva que, cuando las realizas, sientas deseo de fumar. Actividades como salir de copas, tomar café o estar con amigos son algunas de las más comunes que suelen ir asociadas al consumo de tabaco.
    • Refuerzo: además de todo lo dicho, está el hecho de que cada vez que alguien fuma cree que esta obteniendo consecuencias positivas con eso y este hecho refuerza la conducta, invitándole a encender más cigarros para hacerle "bien".

Por lo dicho hasta ahora sabemos que fumar es una adicción difícil de controlar debido a numerosos factores. Es por eso que mucha gente necesita ayuda y consejos para dejar de fumar ya que no saben como hacerlo ni se ven capaces de conseguirlo por ellos mismos sin ningún tipo de ayuda.

Consejos para dejar de fumar

Hasta ahora ya hemos visto por qué fumamos y por qué mucha gente necesita ayuda para dejar de fumar por culpa de la fuerte adicción que sufren pero, ¿qué hay que hacer para dejar de fumar?

Lo principal es tener claro al cien por cien que se quiere abandonar el hábito de consumo. No estaría de más realizar una lista de motivos por los que se fuma y motivos por los que se quiere dejar de fumar. Si los "contras" son más que los "pros", vamos por el buen camino.

A partir de ahí se debe fijar una fecha a partir de la cual se decidirá no fumar más. Esa fecha no debe ser siempre mañana, lo suyo es empezar ¡ya! Está demostrado que el abandono progresivo del consumo, no funciona en la mayoría de los casos. Por tanto a partir de hoy ya no te encenderás ningún cigarro, pero no pienses en todo el tiempo que pasarás sin fumar, debes pensar en no fumar "solo por hoy". Esto es para evitar la ansiedad que puede provocar el pensar en dejarlo a largo plazo. Del mismo modo, si algún día cometes el error de encenderte uno, no debes martirizarte por ello, todos cometemos errores, pero no debes caer en la tentación.

Otra cosa que ayuda a dejar de fumar es cambiar los hábitos. Como ya he dicho más arriba, muchas veces fumamos por simple hábito, por tanto, sería de gran ayuda cambiar nuestros hábitos de comportamiento: no frecuentar tanto el bar, salir de paseo, no realizar comidas copiosas, hacer ejercicio, encontrar nuevas aficiones que nos mantengan distraídos…

Qué hacer cuando se sienten deseos de fumar

Lo más importante es ser capaz de controlar la ansiedad ¿cómo? Bebiendo un vaso de agua o zumo de frutas, saliendo a hacer ejercicio, manteniendo las manos ocupadas, etc.

Si se controla el breve periodo de tiempo en el cual se sienten las ganas de fumar, habremos ganado. Con el tiempo se comprobará que estos momentos de ansiedad van reduciéndose en cantidad y en duración hasta desaparecer por completo.

Si ninguno de estos consejos para dejar de fumar te son útiles, no te deprimas y no te rindas. Conseguirlo al primer intento es algo que no resulta fácil de realizar. Pero no debes renunciar si de verdad pretendes abandonar el consumo, como ya he dicho más arriba, si fallas en el intento, habrá sido "solo por hoy".

Artículos

2680088
Adicción a la nicotina

¿Se puede luchar solo contra la adicción a la nicotina? La respuesta es no. Te damos unos consejos que te pueden ayudar a vencer la adicción a la nicotina.

61659088
Dejar de fumar con Esencias Florales

¿Es posible dejar de fumar con esencias florales? Por supuesto. Este artículo nos explica como las esencia florales pueden ayudarnos a romper con el tabaco.

2992879
Motivos para fumar

Para empezar a fumar todos podemos argumentar muchas razones o motivos aparentemente válidos pero la verdad es que es una trampa que nos montamos.

1224754
Razones para dejar de fumar

Casi todos los fumadores nos hemos planteado la necesidad de dejar este hábito. Encontrar razones para dejar de fumar no es difícil.

parches-de-nicotina
Parches de nicotina para dejar de fumar

Los parches de nicotina para dejar de fumar son una terapia para dejar de fumar cuya eficacia pasa por informarnos bien y usarlos correctamente.

1000
Desintoxicación del tabaco

Una buena desintoxicación del tabaco una vez hemos dejado de fumar nos será de gran ayuda para sentirnos bien y no volver a sentir ganas de fumar.

1612558
Terapias útiles para Dejar de Fumar

Para dejar de fumar y abandonar el hábito del tabaco necesitaremos, normalmente, ayuda de una o varias terapias naturales adecuadas a nuestro caso.