Masaje shiatsu

El masaje Shiatsu es una terapia que, basándose en los principios de la Acupuntura, nos puede ayudar a relajarnos y también a mejorar distintas enfermedades.

¿Qué es el masaje Shiatsu?

Shiatsu significa "presión con los dedos" y es una terapia que fortalece la capacidad del cuerpo para equilibrarse y sanar.

Actúa ejerciendo una presión suave sobre determinadas zonas del cuerpo aunque hace un especial hincapié en ambos lados de la columna. Mediante la presión y la manipulación se ajusta la estructura física del cuerpo y se equilibra el flujo de energía.

Puede ser utilizado en personas de todas las edades y funciona no solo a nivel físico sino también a nivel emocional y psicológico.

Someterse regularmente a sesiones de Shiatsu nos ayudará a mantenernos en una zona de salud y bienestar.

Este tipo de masaje se puede aplicar sobre la ropa ya que no es necesario el uso de aceite para realizarlo.

¿En qué se basa?

El masaje Shiatsu, al igual que la medicina tradicional china, parte de la creencia de que toda enfermedad es el resultado de los desequilibrios en el fluir natural de la energía.

El terapeuta intenta corregir esos desequilibrios de la energía aplicando presión sobre ciertos puntos del cuerpo con los dedos y con las palmas de las manos.

La presión sobre los puntos se aplica de forma coordinada con la respiración del paciente para conseguir de esta manera una mayor relajación y mejor "fluir" de la energía.

¿Cómo nos puede ayudar el masaje Shiatsu?

El Shiatsu incide muy favorablemente sobre la prevención, el mantenimiento y la mejora de la salud de nuestro organismo por lo se le considera muy eficaz en el campo de la medicina preventiva y no posee ningún efecto secundario.

Entre los muchos beneficios que podemos obtener del masaje Shiatsu podemos destacar:

  • Mejora de la circulación.
  • Aliviar la rigidez muscular.
  • Colaborar en el control del estrés.
  • Ayudar a recuperarse de lesiones.
  • Obtener mejoría en diferentes tipos de dolor: espalda, cabeza, cuello y hombros, etc.
  • Ayudar a controlar el insomnio.
  • Mejorar las digestiones.
  • Tratamiento del síndrome premenstrual.
  • Mejorar casos de estreñimiento.
  • Ayudar en casos de depresión.

¿En qué ocasiones no debe usarse?

Hay algunas ocasiones en las que no se recomienda el uso del masaje Shiatsu:

  • Cuando existen enfermedades infecciosas de la piel, erupciones o heridas abiertas.
  • Inmediatamente después de una cirugía.
  • Inmediatamente después de una sesión de quimioterapia.
  • No debe aplicarse este tipo de masaje directamente obre zonas con moratones, hernias abdominales o zonas que hayan sufrido una fractura recientemente.
  • La aplicación de Shiatsu a mujeres embarazadas debe ser tratadas por especialistas en aplicarlo durante el embarazo.

Origen e historia

Aunque en casi todas las culturas que se usaba el masaje como terapia se conocía la relación entre la estimulación de unos puntos y zonas del cuerpo y la mejoría de ciertas dolencias el Shiatsu, como tal, proviene del Japón.

En una de las corrientes de Shiatsu hubo algunos terapeutas paramédicos que formaron la Asociación de Terapeutas de Shiatsu en 1925 para diferenciarse de los "masajistas", que daban "masajes relajantes", empezando así a separar las connotaciones que la palabra masaje podía conllevar en occidente.

Desde entonces, diversos profesionales, tanto orientales como occidentales, se dedican a adaptar las técnicas del Shiatsu dentro del marco académico occidental.

Artículos

1398021
Diagnostico en el Shiatsu

El diagnostico en el Shiatsu es muy importante ya que si se tiene un buen diagnostico el masaje Shiatsu será mucho más efectivo y nos ayudará a mejorar.

3373350
Shiatsu y emociones

El Shiatsu puede ser una herramienta válida para tratar las emociones ya que nos avisa y corrige de los desequilibrios que producen en nuestro organismo.

3055441
Dolor de espalda y Shiatsu

El dolor de espalda es una dolencia que todos sufrimos en nuestra vida, con mayor o menor frecuencia y que puede desaparecer o aliviarse con el Shiatsu.

6539314
El Hara

El estado del Hara nos dice mucho del estado vital de una persona siendo un aspecto muy cuidado dentro del Shiatsu y de practicantes de artes marciales.

38068788
Beneficios del masaje shiatsu

Son muchos los beneficios del masaje shiatsu, técnica de masaje oriental que engloba muy efectivamente lo físico y lo emocional en su tratamiento.