Cromoterapia

La cromoterapia nos explica como curan los colores pues cada uno de ellos tiene una serie de propiedades que actúa sobre nuestro cuerpo y mente.

¿Que es la cromoterapia o terapia con los colores?

Desde siempre se ha sabido que el color tiene una gran influencia en el estado de ánimo. Pero los colores no solo afectan al estado de ánimo, también influyen en las emociones y en los sentimientos.

La cromoterapia o terapia con los colores es un método de armonización y de ayuda a la curación natural de ciertas enfermedades por medio de los colores. Los colores corresponden a vibraciones que tienen velocidades, longitudes y ritmos de ondas diferentes. Estos ejercen una influencia física, psíquica y emocional de la cual no somos conscientes, sobre nuestra energía vital facilitando el proceso de sanación.

La utilización de los colores en la prevención y en el tratamiento de las enfermedades, se basa en el hecho de que los sentidos tienen una gran influencia sobre la mente, haciendo permeable al ser humano según la información que recibe.

Los seres humanos al percibir la luz coloreada pueden asimilar sus vibraciones y aprovecharlas para regular desarreglos energéticos de su organismo.

Muchas veces, dichas vibraciones se encuentran alteradas por diferentes razones, con lo cual la terapia con los colores nos da la posibilidad de contrarrestar dichas alteraciones en forma simple y eficaz.

Beneficios de la terapia con los colores o cromoterapia

La cromoterapia ha estudiado los efectos de la vibración cromática en el cuerpo humano, y ha comprobado que las personas que varían diariamente los colores de su vestimenta, tienen más tendencia a mantenerse sanos.

El objetivo de un tratamiento de cromoterapia es combatir los males que alteran el buen funcionamiento físico, haciendo que la vibración de los colores se ponga en resonancia con la vibración de nuestro campo bioenergético, al cual conocemos por el nombre de aura.

Algunos de los beneficios que podemos obtener con la terapia con colores son:

  • Corrección del estado de ánimo.
  • Regulación de las presión sanguínea
  • Mejorar problemas óseos.
  • Tratamiento de infecciones e inflamaciones.
  • Mejora la calidad de la piel.
  • Beneficios para el sistema circulatorio y el sistema nervioso.
  • Tratamiento de la bulimia y la anorexia.
  • Ayuda a una buena regeneración celular.

¿De que forma nos afectan los colores?

El color es uno de los idiomas del alma y nos afectan de diferentes maneras:

  • Influyen en nuestro estado de ánimo y en nuestras emociones.
  • Tienen gran influencia en la energía que circula por nuestro cuerpo.
  • Afectan a nuestro sentido del bienestar.
  • Los colores que usamos arrojan luz sobre nuestra forma de ser.
  • La percepción que tenemos de los espacios también está influida por los colores.

Colores utilizados en cromoterapia

En la terapia de los colores cada color corresponde a una función, por tanto, puede armonizar por sí solo, pero es una herramienta muy poderosa, al ser información, en cualquier tipo de terapia, tanto física como psíquica.

  • Magenta: aumenta la tensión arterial y combate los estados de tristeza.
  • Violeta: se utiliza para combatir estados de angustia o miedo.
  • Verde: es un color tranquilizante, sedante, ideal para los problemas de insomnio y los nervios.
  • Naranja: combate la fatiga. Mejora el nivel de optimismo.
  • Rojo: estimula la circulación de la sangre. Estimula también el espíritu.
  • Azul: es un color refrescante, con propiedades antisépticas. Proporciona paz y tranquilidad.
  • Amarillo: es un color energético que mejora el tono muscular y la mente.
  • Púrpura: tiene propiedades hipnóticas.

La terapia con colores no tiene límites en cuanto al tipo de tratamientos que puede efectuar, si bien los resultados en algunos pueden ser más rápidamente visibles que en otros.

La Cromoterapia es una terapia suave, ya que no es tóxica ni tiene efectos secundarios, pudiendo ser aplicada en cualquier edad y asociarse con otras medicinas para potenciar sus efectos.

Origen e Historia de la cromoterapia o terapia con colores

La terapia con los colores, o cromoterapia, se ha realizado desde tiempos antiguos.

En Egipto, Irán, India y China, la gente conoció las propiedades curativas del color y las aplicó de muchas formas.

Las habitaciones del templo de Heliópolis se diseñaron de forma que los rayos solares se descompusieran en los siete colores del espectro y fueran útiles para la curación. En las mezquitas de Irán se utilizaron azulejos vidriados de diferentes colores para la inspiración y purificación del espíritu.

Estas culturas utilizaron el color en diversas medidas en la arquitectura, el agua, el brillo de la luz a través de cristales y la molienda e ingestión de gemas en polvo.

Artículos

1927923
Características del color Rojo

Una de las características del color rojo es la energía. Para los practicantes y conocedores del Yoga, el color rojo es el color del Chakra base o raíz.

2421120
Cromoterapia Ambiental

La cromoterapia ambiental nos orienta sobre cuales son los colores más adecuados para la decoración de nuestra vivienda o de nuestro lugar de trabajo.

1163996
Características del color azul

Una de las características del color azul podemos es que fortalece y equilibra el sistema respiratorio, y ayuda en caso de presión sanguínea elevada.

1074487
Características del color Verde

Vamos a conocer las características del color verde. Este color ayuda a las personas a crear atmósferas de calma y equilibrio a su alrededor.

1276422
Características del color Naranja

Entre las características del color naranja podemos destacar que es un color energético y estimulante, favorece la conversación y el sentido del humor.

1305424
Características del color amarillo

Las características del color amarillo son: simboliza la presteza, la agilidad, el cerebro izquierdo. Llamado el color de la mente, por ser el que más estimula las actividades cerebrales.

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades