Características de la cocina asiática

En este artículo vamos a conocer algunas de las características de la cocina asiática, es una cocina con infinidad de recetas, algunas muy exóticas y otras muy fáciles de realizar.

Características de la cocina asiática
Elia Arcas
Escribir me obliga a aprender, a investigar y a conocer gran cantidad de temas relacionados con la salud y con un sistema de vida responsable y respetuoso.

Conozcamos las características de la comida asiática

La cocina asiática es una cocina con «solera» ya que tiene más de 3.000 años de antigüedad y aunque las más conocidas son la china y la japonesa es justo reconocer que encontramos recetas maravillosas provenientes de cualquier punto de Asia.

En la comida asiática está muy presente el arroz formando parte de los ingredientes de una gran cantidad y variedad de recetas pero también son imprescindibles en esta cocina las verduras.

Es una cocina muy sana pues, como hemos dicho, las verduras están muy presentes en la mayoría de los platos, también se consume una mayor cantidad de pescado que de carne y entre estas se prefiere el consumo de carnes blancas.

Dependiendo del país y de la religión que se practique tiene más presencia la carne de vaca o la de cerdo.
La comida asiática se caracteriza, también, por el uso de diferentes especias y salsas, entre ellas destaca el uso del curry y salsas de carne y de legumbres.
En las recetas de comida asiática están muy presentes los productos de temporada y es más común preparar los alimentos al vapor, guisados o salteados que fritos.

Algunos ingredientes y salsas típicos de la cocina asiática

Como ya hemos dicho es una de las características de la cocina asiática es que es muy saludable, vamos a conocer algunos ingredientes y salsas muy usados para preparar recetas típicas asiáticas.

Entre las salsas más usadas destacamos:

  • Salsa de sésamo: preparada con diferentes aceites, soja y vinagre.
  • Salsa agridulce: se prepara con azúcar, vinagre y tomate.
  • Salsa de soja: sobradamente conocida incluso en occidente.
  • Salsa teriyaki: se prepara combinando la salsa agridulce y la de soja.

Y entre los ingredientes:

  • Brotes de bambú: este alimento está muy presente en la comida asiática, estos brotes recuerdan un poco a los espárragos.
  • Col china: tiene un sabor muy agradable y es un ingrediente muy usado en esta cocina.
  • Algas: en occidente recién estamos empezando a usarlas pero en comida asiática se usan desde hace mucho, mucho tiempo. Algas como hiziki, kombu, wakame, agar-agar o nori forman parte de muchos de sus platos.
  • Salsas y especias: las salsas y las especias tienen un papel muy importante en la cocina asiática, enriquecen y potencian el sabor de los platos y convierten una «simple receta» en un «gran manjar»
  • Vegetales: como ya hemos visto los vegetales son ingredientes imprescindibles para la preparación de muchas de las recetas asiáticas.
  • Soja: la soja se usa para infinidad de composiciones ya que, además de ser una legumbre, se prepara tofu, aceite, leche, salsas…
  • Pescados: se utilizan mucho más que al carne tanto los de río como de mar. La carne no tiene un papel excesivamente protagonista en la comida asiática.

Comidas asiáticas más conocidas

Al abarcar tantos países y, por lo tanto, tantas formas diferentes de cocinar es casi imposible reflejar todas aquellas recetas que nos han llegado desde tan lejanos países pero casi todos conocemos, gracias a los restaurantes especializados que ya hay en casi todo el mundo, alguna de las más características:

  • Platos chinos: desde China nos llega el chop suey, los rollitos de primavera, el arroz tres delicias, la salsa agridulce…
  • Platos tailandeses: no tan conocidos como los platos chinos pero igualmente ricos y sabrosos son los platos que nos llegan desde Tailandia. Podemos destacar su receta de «curry de verduras al coco», un plato sencillamente delicioso.
  • Platos japoneses: la sopa de mugi miso, el shusi, el témpura… la cocina japonesa es una delicia para el paladar.

Y también podemos descubrir interesantes recetas de la cocina vietnamita, hindú, indonesia, filipina, taiwanesa, etc.

Nuestros consejos

Si le gusta conocer otras comidas internacionales menos conocidas le recomendamos que esté atento a nuestra sección de recetas donde iremos abriendo diferentes subsecciones para esos platos y países de rica pero poco conocida gastronomía.

Valoración

4.1/5 - (13 votos)