
Características de la cocina oriental
Las cocina de Oriente es muy rica en sabores, ingredientes frescos y con preferencia por las cocciones ligeras.
Con pequeñas particularidades encontramos sabores diferentes entre la cocina de sus diferentes regiones China, Japón, India, Indonesia y Tailandia.
La cocina Indonesa y Tailandesa encuentra similitudes en ingredientes y sabores donde el coco, la lima y el tamarindo adquieren importancia en sus elaboraciones.
Como dato peculiar la cocina Holandesa e Indonesa tienen platos muy similares debido a sus influencias, ya que sobre el 1600 fue colonia holandesa.
La cocina India es mundialmente conocida por su gran explosión de sabores aromatizados con gran variedad de especias y picantes.
Lo más característico de la cocina oriental es:
- Abundante consumo de verduras de temporada.
- Preferencia por el consumo de pescado y con muchos platos veganos o vegetarianos.
- Uso de métodos de cocción suaves y de fácil digestión.
- Reducido consumo de dulces.
- Platos muy suculentos con diferentes salsas y texturas.
- Consumo elevado de arroz como acompañamiento de sus platos.
Sus ingredientes
Las especiales características de cocina oriental le vienen dadas por los ingredientes que se utilizan en la preparación de los platos.
Cereales: el arroz es el cereal más consumido sin lugar a dudas. En India es muy habitual acompañar sus platos con panes típicos elaborados a base de harina de arroz o trigo o garbanzo.
Legumbres: el consumo de soja fermentada y sin fermentar es muy habitual entre los Chinos y Japoneses. Tofu, tempeh y salsa de soja son empleados para diversos platos dentro de su gastronomía. Las lentejas, alubias, guisantes y garbanzos aparecen comúnmente en sus platos, también conocidos como dhals.
Verduras: el consumo de verduras en su gastronomía es muy común, ahora con la globalización pueden encontrase verduras y frutas occidentales además de las propias de su país. Las verduras de mar (algas) son muy consumidas por los Japoneses, entre ellas el alga nori y el alga kombu.
Pescados: en Japón es muy habitual el atún, salmón, pez globo y es cortado de manera muy específica especialmente el pez globo, el cual es mortal si no se corta adecuadamente. Las gambas las preparan rebozadas, salteadas y aderezadas con diferentes aliños y salsas.
Carne: debido a su religión y creencias el cerdo no es consumido por los Indonesios ni la vaca por los Hindús. En la cocina China si consumen un gran abanico de carnes e incluso es muy habitual el consumo de animales más raros para nosotros como la rana, insectos, larvas, perros, etc.
Especias: aquellos que emplean mayor abundancia de especias en Oriente son India e Indonesia donde el curry, las mezclas massala, con toques de canela y cardamomo son muy habituales en sus platos típicos.
Platos tradicionales
- China: Entre sus platos más conocidos encontramos: pato Pekin, tsun guen que son los verdaderos rollitos primavera, los dim sum son unos aperitivos que usualmente son como unas empanadillas cocidas al vapor rellenos de diferentes opciones unas con carne y otras con solo verduras e incluso mezcladas. Entre sus platos más peculiares están las ancas de rana, larvas de abejas fritas, saltamontes, etc.
- Japón: El pescado crudo o sashimi está muy reconocido a nivel mundial, ciertamente los japoneses son unos auténticos maestros en el manejo del pescado. Por supuesto el ya mencionado sushi que contempla diversos tipos de rollos o maneras de preparar pequeños bocados de arroz con pescado o carne, algas y algunos condimentos muy habituales como la salsa de soja, el jengibre y el wasabi.
- India: Uno de los platos más habitual es el thaly que es un plato compuesto por arroz en el centro y varias salsas, pan y algún encurtido. El pollo tandori es muy conocido fuera de la India, se ha echo muy popular. Los momos son muy parecidos a los dim sum chinos y es muy habitual su consumo siendo preparados diariamente.
- Indonesia: Uno de los platos más típicos es el nasi campur que es un plato de pollo, arroz, huevo tempeh y salsas. Los pinchos satay son muy habituales por la calle y se cocinan a la brasa normalmente. Rollitos tipo primavera estilo Chino, son llamados lumpia.
Receta de Aloo Tikki
Esta receta es un típico aperitivo Indio a base de patata y guisante. Es muy sencillo de preparar y no requieres de ningún ingrediente difícil de encontrar. Anímate a preparar estas deliciosas croquetas de patata.
Ingredientes:
- 6 patatas medianas.
- 1/2 Taza de guisantes cocidos.
- 1 Pimiento troceado pequeño.
- 1 guindilla picada (si gusta picante).
- Especias: 1/2 cucharadita de café de jengibre en polvo, 1/2c de pimentón dulce, 1c de curry en polvo, 4 cucharadas soperas de pan rallado, un poco de cilantro fresco picado y sal.
- Aceite de oliva virgen extra.
Elaboración:
- Pelar y cortar las patatas a trozos medianos. Hervir en abundante agua durante 15-20′, hasta que estén cocidas.
- En un bol añadir la patata cocida y colada y aplastar con un tenedor. Añadir los guisantes, las especias y el pan rallado mezclar y aplastar todo bien hasta formar una masa que no se pegue a las manos, si hace falta añade más pan rallado.
- Hacer bolas y aplastarlas un poquito dejándolas bien unidas sin grietas.
- En un sartén con aceite de oliva caliente freír las croquetas por ambos lados.
Siguiente artículo » Características de la cocina asiática