Enfermedades o problemas de los ojos
Los problemas de los ojos son de diversa índole, desde superficiales y de fácil tratamiento y cura, o incurables y sólo tratables a base de remedios paliativos.
Por otro lado, los problemas de los ojos también son por razones diversas. Las causas de las enfermedades de los ojos más comunes son:
- Por problemas mecánicos (en el funcionamiento de alguna de sus partes)
- Por lesiones a veces minúsculas en las partes del ojo.
- Infecciones víricas o bacterianas.
- Degenerativos por la edad.
En algunos casos no son molestias o enfermedades de los ojos directamente, sino, como el caso de las reacciones alérgicas, síntomas de otros problemas.
Principales síntomas a tener en cuenta
Los síntomas de las enfermedades o problemas de los ojos pueden ser muy variados pero cuando se presente alguno de los que vamos a citar sería interesante consultarlo con el oftalmólogo:
- Sensación de pérdida del campo visual (estrechamiento de la periferia)
- Sensación de una bruma en la vista, constante y en aumento.
- Inflamación de los tejidos alrededor de los ojos (conjuntivas)
- Visión borrosa de lejos.
- Visión borrosa de cerca.
- Dolor ocular.
- Visión doble.
¿Cuáles son las enfermedades de los ojos más comunes?
- La miopía: Es una de las enfermedades de los ojos más común. Es la causa de que no podamos enfocar bien los objetos distantes.
- Degeneración macular: El fondo del ojo puede deteriorarse con la edad. Algunas personas contraen lesiones llamadas degeneración macular pudiendo provocar la pérdida de visión.
- El glaucoma: Es una enfermedad ocular que puede causarnos ceguera o gran pérdida de visión y que cada día afecta a más personas en todo el mundo.
- Las cataratas: La mayoría de las cataratas están relacionadas con el envejecimiento, pero hay otros tipos de cataratas, como las cataratas secundarias, traumáticas, etc.
- La conjuntivitis: Es una de las enfermedades de los ojos causada por infecciones víricas o bacteriana. Otra causa frecuente es la enfermedad alérgica.
- Los orzuelos: Son inflamaciones de las glándulas sebáceas causadas por bacterias, aparecen al borde de los párpados, parecen un grano y son dolorosas.
¿Existe algún modo de prevenir estos problemas de los ojos?
La prevención de las enfermedades o problemas de los ojos es relativa porque no hay una acción concreta que los evite. Una de las excepciones quizá sea el caso de las conjuntivitis o los orzuelos, que se previenen con una buena higiene y evitando el contacto con los posibles causantes de la infección o de la alergia.
Por lo demás, la prevención de los problemas de los ojos pasa por el control. Es importante la periódica visita al oftalmólogo o al oculista, después de los 40, al menos una vez al año y dos veces después de los 60. En caso de ser menor de 40, en cuanto note alguno de los síntomas acudir a un oftalmólogo.
Por supuesto tener una dieta variada (que no nos falten nutrientes), leer en las condiciones de luz adecuadas y protegerse con las gafas (lentes) adecuadas si vamos a la nieve o cuando hay una luz del sol extrema es importantísimo para no dañarlos.
Nuestros consejos
Le recomendamos que para saber y conocer más sobre los tipos de enfermedades de los ojos de forma específica y su tratamiento o paliativos naturales, mire la sección "Problemas de los ojos",encontrará excelentes artículos para el cuidado de su vista.