
Qué es la presbicia o vista cansada
¿Qué es realmente la vista cansada? La vista cansada o presbicia es una problema que sufre la vista por la edad y se produce en una lente del ojo llamada cristalino. Esto es debido a que esta lente necesita modificarse para ver los objetos cercanos haciéndolo a través de los músculos ciliares. Os ofrecemos algunos remedios para la presbicia que pueden ser de ayuda.
Con los años el cristalino pierde su adaptabilidad mostrando borrosos los objetos cercanos y luego los lejanos también. Muchos casos empiezan relativamente pronto, a partir de los 40 años.
Síntomas
Los síntomas de vista cansada son:
- Necesidad de más luz para poder leer.
- Dificultad de ver objetos y letras con nitidez.
- Lagrimeo.
- Necesidad de extensión de brazos para alejar la lectura, ya que de cerca no se ve nítido.
- Dolor de cabeza.
- Fatiga ocular.
- Enrojecimiento del ojo.
Causas de la presbicia
El responsable de que se padezca la presbicia o vista cansada es el cristalino. El cristalino es una lente que tenemos en el ojo, responsable del enfoque de los objetos que miramos, las letras que leemos, pero siempre próximos a nosotros.
Forzar mucho la vista, trabajar o leer en malas condiciones lumínicas agravará o producirá inevitablemente este problema.
Dieta o nutrición para la vista cansada
Según un estudio reciente de la Universidad de Harvard, la dieta rica en betacarotenos y vitaminas del complejo B, así como las E, C, A, son beneficiosas para los ojos hasta el punto de retardar tanto la presbicia como de prevenir la degeneración macular, las cataratas, el glaucoma y la conjuntivitis.
Los betacarotenos también son un pigmento y da color anaranjado o amarilloso donde se encuentra en abundancia. Por ejemplo, calabaza, zanahorias, melocotones, mangos, papayas, etc.
Generalmente, un consumo diario de frutas y verduras razonable nos aporta lo suficiente de estos nutrientes para obtener estos beneficios.
Como vemos la dieta es, como para tantos otros problemas de salud, uno de los mejores remedios para la presbicia o vista cansada
Fitoterapia en caso de vista cansada
La presbicia conlleva una solución fácil que son las gafas adaptadas a nuestro problema por un oftalmólogo. Pero para retardar el proceso degenerativo tenemos con las plantas medicinales o fitoterapia unos buenos remedios para la presbicia o vista cansada:
Ortiga:
- Propiedades: Reduce la tensión ocular gracias a su efecto anti-inflamatorio y mejora la circulación sanguínea.
- Compresas de ortiga: Se hierve por un litro de agua 60 gr. de ortiga seca y se ponen compresas en los ojos.
- Tisanas: Hervir una cucharada pequeña de ortigas por taza de agua. Dos tomas al día.
Manzanilla:
- Propiedades: Uno de los mejores amigos de los ojos por sus capacidades anti-inflamatorias y antisépticas que la convierten en un colirio natural excelente, sin olvidar que es una inhibidora de la reductasa, sustancia del propio cuerpo que en exceso puede dañar los ojos.
- Lavados: Cocer unos 15 minutos una cucharada de flores secas por la medida de un cuenco pequeño. Empapar una gasa y pasarla por los ojos.
Eufrasia:
- Propiedades: ayuda a relajar la irritación y la tensión ocular, también podemos usarla para limpiar los ojos.
- Uso: preparamos una infusión con la hierba mojamos con ella una compresa que aplicaremos sobre los ojos dejando actuar unos minutos.
Otras terapias para la vista cansada o presbicia
Las terapias alternativas son buenos remedios para la presbicia o vista cansada, estas son algunas de las que nos pueden ayudar:
- Digitopuntura: tratamiento con dígitopresión en puntos determinados que ayudan a mejorar la vista.
- Homeopatía: dispone de algunas recetas para la presbicia según el paciente.
- Método Bates: ejercicios para mejorar la vista.
- Acupuntura: sobre todo para activar los músculos oculares y mejorar el enfoque.
- Nueva técnica: recientes estudios mexicanos han descubierto una técnica con ejercicios oculares para mejorar la vista cansada sin gafas.
Tratamientos externos
Estos tratamientos externos también son buenos remedios para la presbicia o vista cansada a los que podemos recurrir:
- Los colirios van bien para paliar algunos síntomas de la vista cansada, como el enrojecimiento del ojo, lagrimeo, etc.
Existen colirios naturales a base de Eufrasia, Manzanilla, Aloe vera, etc. que nos pueden aliviar mucho estos síntomas. También podemos hacernos lavados o baños oculares con las mismas plantas. - La cirugía ocular es una opción a tener en cuenta, pero siempre con el consejo oftalmológico.
- El método Bates, lo descubrió el oftalmólogo William H. Bates, que aplico este método de ejercicios oculares con buenos resultados. Consisten en juegos oculares, técnicas de reeducación que son de gran ayuda en la vista cansada y se rigen por tres principios:
- Movimiento: movimientos oculares.
- Centralización: central la vista.
- Relajación: relajación de los ojos.