
¿Qué es el párpado?
El párpado es una pequeña membrana que cubre el ojo para su protección, así como el encargado de humedecer la superficie ocular a través de las lagrimas.
Este efecto lo hace gracias a la acción del parpadeo. Es muy importante la función de protección ante agentes externos y evitan lesiones importantes.
Causas del párpado hinchado
Los párpados hinchados se producen como consecuencia del acumulo de líquido y puede ser producido por varias razones. Una es la insuficiencia de horas de sueño, el haber llorado, las alergias causadas por agentes externos, como el pelo de los gatos u otro animal, la fiebre del heno, las reacciones ante jabones, champús, el contacto de cremas dermatológicas. También es importante las infecciones bacterianas, virales, los trastornos tiroideos.
Como vemos son varias las causas del párpado hinchado, vamos a conocer los síntomas y los remedios que podemos utilizar para evitar o minimizar este problema.
Síntomas
Los síntomas más comunes y molestas de los párpados hinchados se producen cuando se trata de una infección bacteriana o vírica.
Los síntomas son: hinchazón, quemazón, dolor, párpados pegados al levantarse, conjuntiva enrojecida. El párpado suele estar muy enrojecido.
Trucos caseros para los párpados hinchados
Obviamente podemos buscar en lo establecimientos especialistas productos que ayuden al párpado hinchado a recobrar su aspecto normal, pero también podemos echar mano de los remedios y trucos de nuestras abuelas.
Conozcamos algunos:
- Es aconsejable mantener la cabeza un poco alta para dormir, para ello pondremos una almohada extra y evitaremos la retención de líquidos en esta zona tan sensible.
- También es una buena solución tapar los párpados con algodones empapados en leche, a ser posible desnatada para evitar que nos queden residuos grasos.
- Colocar sobre el párpado hincho una bolsita de té o de manzanilla ayudará rebajar la hinchazón.
Tratamiento natural para el párpado hinchado
Es bien sabido que el pepino reduce el hinchazón de los parpados, en cosmética naturarar su aspecto normal l se utiliza bastante.
Pero vamos a ver algunos más que no dejan de ser también buenos aliados y curativos como tratamiento para el parpado hinchado:
- La patata es una buena aliada cuando la causa es falta de descanso. Cortada en rodajas la podemos poner en los ojos durante un rato, daremos paz y bienestar a nuestros ojos y bajara la inflamación de los párpados.
- Infusiones de manzanilla o tomillo. La ruda tiene efecto antibiótico natural, ideales en caso de infección producidas por bacterias o virus.
- Agua de Hamamelis. Es la planta por excelencia con predominio ocular, tanto en cataplasmas como en colirio para la higiene ocular.
- No debemos olvidar la retención de líquidos corporal que puede ocasionar unos párpados hinchados, para estos casos es recomendable las infusiones de cola de caballo, Ulmaria y Abedul. Cualquiera de estas plantas en forma de infusión son recomendables.
Homeopatía
Es ideal para cualquiera de las causas que pueden provocar un hinchazón en el párpado, siempre recomendado por un especialista.
¿Sabías que…?
Desde hace muchos años y como mito verdadero, unas rodajas de pepino en los párpados hinchados produce una gran relajación, desinflama los párpados e hidrata la zona, dando juventud y salud a nuestros ojos.
Siguiente artículo » Propiedades de la Eufrasia