Causas de los problemas del oído
Algunas de las causas más habituales de los problemas del oído son: infecciones, malformaciones congénitas, lesiones, sonidos fuertes extremos (explosiones, etc.), tumores cerebrales, cambios bruscos de presión, etc.
Síntomas más habituales de los problemas del oído
Entre los síntomas de los problemas de oído más comunes destacaríamos.
- Sordera o disminución de la audición.
- Acúfenos o ruidos en el oído.
- Dolor en el oído.
- Vértigo.
- Supuración.
- Pérdida de equilibrio.
- Mareos.
Tipos de problemas del oído más habituales
- Sordera: Es una de los problemas del oído más limitantes. Puede ser de nacimiento, por traumatismo o por una infección grave.
- Vértigo: pueden ser por una lesión o afectación en el oído y produce una sensación de mareo e inseguridad muy importante.
- Otitis: Es una infección muy habitual en la mayoría de niños y puede ocasionar pérdida de audición.
- Acúfenos o tinnitus: Pueden llegar a ser desquiciantes ya que los ruidos o zumbidos pueden durar desde un instante a no llegar a desaparecer en mucho tiempo. Muchas veces se deben a una contractura cervical que impide un buen riego sanguíneo.
- Supuración: suele avisar de una infección y requiere tratamiento inmediato.
- Tapones de cera: son muy molestos aunque el médico suele quitarlos, en su mayoría, con una jeringa de agua caliente.
Terapias naturales para los problemas de oído
- Acupuntura. Es muy eficaz en la mayoría de problemas del oído. No se limita a tratar los síntomas sino que busca solucionar las causas. Los oídos se relacionan, según la Medicina Tradicional China, con la energía de los riñones por lo que siempre buscará reforzarlos.
- Homeopatía. Buscará individualizar el caso de cada paciente en particular. La homeopatía siempre da mucha importancia a como vive cada persona cada enfermedad y, en este caso, como reacciona ante cada uno de los problemas de oído.
- Oligoterapia. El oligoelemento Cobre va muy bien como antiinflamatorio y antiinfeccioso. El Bismuto es ideal para la mayoría de problemas de oído. La diátesis Cobre-Oro-Plata se da cuando hay otitis de repetición y la persona tiende al cansancio. Si no hay agotamiento recomendaremos el Manganeso-Cobre.
Nuestros consejos
Si notamos alguna de las molestias comentadas debemos acudir siempre al médico y no confiar en que ya marchará por si sola.
En nuestra sección "problemas del oído" hablamos a fondo de cada caso.