
¿Qué son los ojos llorosos?
Los ojos llorosos son debidos a un exceso de estímulo del lagrimal por diversas causas y se produce en los ojos un constante e incómodo lagrimeo o humedad en la superficie del mismo.
La función de las lágrimas es eliminar cuerpos extraños que se introducen en los ojos y mantenerlos húmedos. Los ojos llorosos pueden ser un síntoma de diferentes problemas.
A continuación vamos a conocer las posibles causas y algunos interesantes remedios para los ojos llorosos que nos pueden ser, en un momento dado, de utilidad.
¿Cuáles son las causas?
En la mayoría de los casos en los que los ojos lloran constantemente pueden ser un síntoma de algún otro problema como:
- Irritación.
- Infección.
- Roces en el ojo.
- Ojos cansados.
- Obstrucción del lagrimal.
- Cuerpo extraño en el ojo.
- Pestañas que crecen para adentro.
- Blefaritis (inflamación del borde del párpado).
- Aire contaminado o cargado con productos químicos.
- Conjuntivitis (inflamación de la conjuntiva que recubre los párpados).
- Eversión de párpado, externa o interna (especie de pequeña hernia de la mucosa).
- Rinitis alérgicas o alergia a elementos como la caspa, los ácaros, el polvo, el pelo de mascotas, el moho, etc.
Otra de las cusas principales, irónicamente, es la sequedad de los ojos, la cual provoca que el organismo por compensación produzca lágrimas en exceso.
Cuándo recurrir al médico
No suelen ser un síntoma preocupante. No obstante, es conveniente visitar al médico sin demora cuando se presenta acompañado de estos síntomas:
- Cuando se presenta con dolor al tacto alrededor de nariz y senos paranasales.
- Si los ojos están enrojecidos y hay secreción excesiva.
- Cuando está acompañado de dolor ocular.
- Lagrimeo constante sin causa aparente.
Remedios para los ojos llorosos
Como decimos, son un síntoma de diversas enfermedades por lo que tratarlos por separado de las mismas no procede ni resulta efectivo.
Lo más conveniente es que un profesional diagnostique correctamente la posible dolencia. Cuando se sepa de qué se trata ya se pueden aplicar los remedios naturales, no sólo para los ojos llorosos si no para el problema principal.
A continuación exponemos algunos remedios naturales para algunos problemas de los ojos:
- Rinitis alérgica: La ortiga y la Eufrasia pueden desahogar los senos paranasales y paliar los síntomas de la rinitis alérgica, como los ojos llorosos. La dosis es de dos o tres tazas diarias. Consulte en el herbolario el tiempo prescrito según sea su caso.
- Conjuntivitis: Recomendamos nuevamente la Eufrasia además de la manzanilla, que son las plantas más utilizadas para los problemas oculares. Los lavados, de tres a cinco veces al día, se aplican tanto para conjuntivitis como para vista cansada, picor ocular, irritación en los ojos o cualquier otro problema.
- Lagrimal obstruido: Limpiar con agua de manzanilla o de Eufrasia. Luego masajear en círculos concéntricos, presionando suavemente con el dedo, doce veces en cada ojo.
- Vista cansada: Compresas de ortiga cuyas virtudes anti-inflamatorias mejoran la tensión ocular y la circulación sanguínea. Para su preparación se pone en ebullición un litro de agua con 60 gramos de ortiga seca y se aplica con compresas en los ojos.
Nuestros consejos
Si padece alguna de las causas que producen que ese lagrimeo constante, para conocerlas mejor así como sus remedios naturales, busque en nuestra sección «Enfermedades» en el apartado «Problemas de los ojos», artículos sobre rinitis, conjuntivitis, etc.
También para los ojos llorosos le puede interesar el artículo «Colirios naturales, eficacia probada» en el mismo apartado. Pero recuerde que los artículos son orientativos y lo mejor es recurrir al facultativo para un diagnóstico exacto y personalizado.
Siguiente artículo » Remedios para las cataratas